Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más del 60 % de alumnos de Piura no comprenden lo que leen

Referencial/Henry Urpeque
Referencial/Henry Urpeque

Y más del 80 % de escolares no alcanzó un nivel óptimo en el área de matemáticas, según los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2013.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director regional de Educación de Piura, Francisco Arnao Távara, informó los resultados de la Evaluación Censal que se realizó a los escolares el año 2013, donde el 69.7 % de los alumnos no comprenden lo que leen y el 83.5 % no alcanzó un nivel óptimo en matemáticas.

Sin embargo, dijo que los niveles de comprensión lectora y matemáticas se han incrementado en relación al año 2012, precisando que en comprensión lectora el nivel porcentual satisfactorio subió de 28.8 % a 30.3 % en el 2013.

En tanto, en el área de matemáticas subió de 12.5 % a 16.5 % en el 2013, reconociendo que “hay una problemática muy compleja a nivel nacional como la falta de maestros”, y dijo que las estrategias deben mejorar este año como la capacitación a los docentes.

Además, detalló que las UGEL que obtuvieron mejores resultados son Piura, Sechura y Paita.

El titular de Educación afirmó que se han trazado como meta que el 90% de las instituciones educativas inicien el año escolar sin inconvenientes este 10 de marzo.

Y con respecto a los maestros, precisó que hay un déficit de 1 200 plazas presupuestadas, donde los gobiernos locales apoyan para superar esta deficiencia en un 70%.

Lea más noticias de la región Piura

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA