Buscar

Mayoría de peruanos considera que nuevas tecnologías ayudan al plagio

Internet es, en un 77% de los casos, la principal herramienta que los encuestados utilizaron para copiar trabajos, frente al 13% que empleó libros y revistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El 90% de los peruanos cree que las nuevas tecnologías favorecen el plagio, aunque el 83% también considera que estas herramientas pueden contribuir a detectar las copias, según una encuesta difundida hoy por un portal universitario.

El sondeo realizado a 520 usuarios de Universia, la red universitaria patrocinada por el Banco Santander en Iberoamérica, revela además que el 86% de los encuestados ha copiado alguna vez, debido sobre todo a la falta de información y de tiempo.

Internet es, en un 77% de los casos, la principal herramienta que los encuestados utilizaron para copiar trabajos, frente al 13% que empleó libros y revistas.

Para detectar el plagio en las labores académicas, el estudio refleja que el 80% de los estudiantes, docentes e investigadores universitarios estarían de acuerdo en someter todos sus trabajos a una revisión tecnológica antiplagio, que es posible mediante aplicaciones como Turnitin, Aprobó y CopyScape.

Según la encuesta, el 97% de los consultados opina que los alumnos no son los únicos que copian dentro de la universidad; es más, el 41% cree que los profesores plagian más que los propios estudiantes.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA