Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Medicamentos donados no se entregaron tras terremoto de 2007, afirman

Foto: Archivo (Referencial)
Foto: Archivo (Referencial)

Se desecharán más de 35.000 frascos de penicilina, 1.600 ampollas de amoxicilina, 8.000 tabletas para infecciones renales y otras medicinas vencidas, según medios locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Miles de medicamentos donados para los afectados por el terremoto que asoló la costa peruana en agosto de 2007 no fueron entregados y ahora deberán ser destruidos porque han caducado, denunciaron medios locales.

En total, tendrán que desecharse más de 35.000 frascos de penicilina, 1.600 ampollas de amoxicilina, 8.000 tabletas para infecciones renales, 400 cajas de medicamentos como antibióticos y antiinflamatorios (algunos de última generación) e incluso vacunas.

Desde que el terremoto de 7,9 grados en la escala de Richter dejó 595 muertos, más de 300 desaparecidos y 75.000 viviendas destruidas en las ciudades sureñas de Pisco, Ica y Chincha, se recibieron donaciones de diversos tipos por valor de decenas de millones de dólares.

Según denunció el noticiero del canal 2, la inacción del Gobierno Regional de Ica llevó a que muchos de los medicamentos expirasen y se convirtieran, por tanto, en productos nocivos para la salud.

En declaraciones recogidas por el portal elcomercio.pe, el consejero regional Álex Pillaca precisó que el lote de medicinas llegó hace tres años y tendría un precio de medio millón de soles (unos 175.000 dólares).

Pese a las denuncias de que esta ayuda no se había movilizado, la dirección regional de Salud nunca llegó a ejecutar su repartición, agregó Pillaca.

Por su parte, el director Regional Salud de Ica, Rubén Brizuela, indicó que se están evaluando las cantidades exactas de estas donaciones para determinar cuánta ayuda dejó de ser entregada y así sancionar a los responsables.

La denuncia señala que los funcionarios del Gobierno Regional de Ica, incluido su presidente, Rómulo Triveño, conocían la existencia de estos medicamentos, un tema que deberá ser determinado en la investigación que se ha abierto.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA