Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Médicos culpan al Ministerio de Economía de paro de 48 horas

Para Julio Vargas, MEF prioriza deuda externa a resolución de conflictos sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Federación Médica Peruana, Julio Vargas, consideró que el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, se olvida de la solución de los conflictos sociales y prioriza la deuda externa.

"Para mi la preocupación es pagar la deuda externa, exonerar a las mineras, exonerar a las transnacionales farmaceúticas, encarecer los medicamentos, eso es lo que me interesa dice el ministro de Economía", denunció el dirigente gremial, en medio del paro médico de 48 horas iniciado esta mañana.

"Eso es lo que está ocurriendo en el país, se privatiza todo, se olvida la solución de los conflcitos sociales, se olvida la atención de los pacientes que en un aproximado de 9 millones no acceden a ningún tipo de servicio de salud", manifestó.

En tal sentido, Vargas recordó que en diálogo con el Gobierno anterior se logró utilizar 750 millones de soles para el nombramiento de 5.000 médicos contratados y la nivelación con los profesionales de la salud de EsSalud. 

La Federación Médica Peruana inició hoy un paro de 48 horas tras no alcanzar un acuerdo en una reunión celebrada con las autoridades del Poder Ejecutivo.

Según informaron los médicos, el paro solo afectará las actividades de consulta externa, ya que los servicios de emergencia seguirán atendiendo.
 
Esta mañana RPP corrobó que algunos hospitales como el Instituto de Salud del Niño y el Hospital Santa Rosa sí atienden normalmente a los pacientes que se acercan a los nosocomios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA