Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Médicos de EsSalud operaron a niña con mal cardiaco congénito sin abrir corazón

Los médicos aplicaron esta técnica a fin de evitar una cirugía, a corazón abierto.
Los médicos aplicaron esta técnica a fin de evitar una cirugía, a corazón abierto. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: EsSalud

Cardiólogos intervencionistas, a través de un cateterismo cardiaco, realizaron el cierre de comunicación interauricular”, mal congénito que padecía la menor, logrando salvarle la vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La menor Jenifer del Carmen Culquicondor Yanayaco de 12 años, fue sometida a un procedimiento curativo minimamente invasivo llamado “cateterismo de cierre de comunicaciòn interauricular por un equipo de cardiólogos intervencionistas del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud. El procedimiento evitó realizar una cirugía a corazón abierto, que implica abrir el torax.

El jefe del área de Hemodinamia del nosocomio, médico cardiólogo Wiliam Cornelio Fuster, explicó que el diagnóstico fue cardiopatía de origen congénito, cinocido como “Comunicación interauricular”, lo originaba un circuito anormal de sangre que llega al corazón por lo que la vida de la niña corría peligro.

“Este procedimiento se viene realizando en los mejores hospitales del mundo, y actualmente se aplica en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo, gracias a la tecnología y los profesionales médicos con los que contamos como los cardiólogos Abrahan Burga Gerssi y Miguel Cotrina Orrego, quienes intervinieron en la cirugía”, resaltó Cornelio Fuster.

Por su parte, Carmen Culquicondor, procedente de la provincia de Sullana en Piura, expresó su agradecimiento y señaló que ahora retornará a su colegio y podrá jugar con sus compañeras, pues antes no podía hacerlo porque se cansaba rápidamente.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA