Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Médicos de Lambayeque esperan censura de ministra de Salud

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Los médicos determinarán en los próximos días, el número de horas adicionales que trabajarán tras la huelga que acataron por cinco meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Federación Médica en Lambayeque, María Esther Collantes, manifestó que esperan la censura y salida de la ministra de Salud, Midori de Habich, tras la interpelación en su contra que se realizará el próximo 22 de octubre. 

“Esperamos que la titular de este portafolio sea censurada porque  ha demostrado incapacidad para  resolver los problemas de salud. Hemos permanecido en huelga por más de 150 días y no ha solucionado nada”, aseveró Collantes.

Asimismo, se refirió a la suspensión de la huelga. “Aparentemente se ve una derrota, pero para nosotros prima la población. Como gremio nos sentimos fortalecidos porque hemos demostrado que le hacemos frente a la reforma de la salud y ahora ya está en la agenda política”, expresó.

La dirigente también dijo que trabajarán horas adicionales al no sufrir descuentos; sin embargo, el inicio y el número exacto a laborar se determinarán previa reunión entre los responsables del establecimiento de salud y el gremio médico.

“Pueden ser dos horas adicionales al día, pero se coordinará de acuerdo a las demanda de los pacientes y disponibilidad del personal”, finalizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA