Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Mega juicio más complejo del Nuevo Código Penal se ve en Arequipa

Referencial
Referencial

El juicio oral de cinco días continuos por el delito de estafa genérica terminará el viernes 10 de abril con la presencia de 143 testigos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mega proceso por el delito de falsificación genérica, considerado el más complejo de la historia del Nuevo Código Procesal Penal se realiza en Arequipa desde hace tres días y se prolongará hasta el viernes 10 de abril, a cargo del juez unipersonal, Marco Herrera Guzmán quien tiene dedicación exclusiva y a tiempo completo.

El juicio oral que se inició el pasado lunes 6 de abril, implica la presentación de 143 testigos y 158 pruebas documentales presentadas por las 127 personas agraviadas, quienes entregaron entre los años 2009 y 2010 importantes sumas de dinero a los propietarios de la Cooperativa Inmobiliaria Indoamericana para la construcción del complejo habitacional “El Ensueño” en terreno ubicado en Villa El Golf en el distrito de Socabaya. 

Por el delito de estafa genérica son procesados Hugo Cárdenas Valderrama, Derlin Rey Traverso, Alexandra Milón Zevallos y Jorge Chahuayo Humaní, quienes se habrían apropiado de un millón 600 mil soles, por lo cual la Fiscalía está pidiendo 6 años de cárcel y el pago de 15 y 20 mil soles de reparación civil para cada socio presuntamente estafado.

Lea más noticias de la región Arequipa

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA