Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Mejorar infraestructura en penales será prioridad de nuevo jefe del INPE

Disminuir el hacinamiento en penales como el de Lurigancho se encuentra entre alguna de las medidas de Jorge León Ballén, nuevo jefe del INPE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Mejorar la infraestructura de los penales del país, así como disminuir el hacinamiento de algunos establecimientos penitenciarios, conformarán las principales medidas en la gestión del nuevo jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Jorge León Ballén.

El funcionario precisó que a fin de superar el déficit carcelario. buscará -por ejemplo- disminuir el hacinamiento del penal de Lurigancho y descargar otros penales mediante una distribución equitativa de los internos, toda vez que –según dijo- hay cárceles peruanas donde sobra espacio y otras en las que falta.

León Ballén, quien sucede en el cargo a Leonardo Caparrós, precisó que en el país existen aproximadamente 43 mil internos recluidos en diferentes recintos penitenciarios, pese a que la capacidad de albergue de todas las cárceles está adecuada para sólo 23 mil reos.

Asimismo, informó que ya está en curso la aplicación de un moderno sistema instrumental de control de internos, mediante el cual se recoge características físicas como huellas dactilares, cicatrices, bigote, barba, entre otras señales particulares, e incluso una fotografía electrónica del reo.

Toda esta información, añadió, quedaría registrada y se podría acceder a ella al momento de tramitar la excarcelación de un interno en tiempo real, en todo el país donde exista un establecimiento penitenciario.

Sobre el caso de la presunta violación de cinco internas en el penal de Quencoro, en el Cusco, el jefe del INPE señaló que aún hace falta sacar mayores conclusiones, pero ya se dispuso como primera medida cautelar la salud y la seguridad de las presuntas víctimas.

Detalló que se ha dispuesto que las reclusas permanezcan aisladas por las noches, "no como castigo, sino por seguridad".

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA