Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEM: Anular exploración de Chancadora Centauro debe ser vía judicial

En diálogo con RPP Noticias, el ministro Pedro Sánchez afirmó que la suspensión temporal de las actividades de Chancadora Centauro, ´le quita piso´ a la medida de fuerza´ en Áncash.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, sostuvo que los procedimientos que autorizaron la exploración minera de la empresa Chancadora Centauro en la región Áncash están de acuerdo a ley.

Sostuvo que ante el rechazo a la actividad de la minera por presuntamente contaminar áreas y recursos naturales, con afectación en la comunidad de Huambo, en la provincia de Recuay, región Áncash, "solo queda" la vía judicial.

Explicó que antes de dar la autorización de operaciones a en la zona, hubo actos previos en la que la comunidad de Huambo firmó acuerdos con la empresa, y pasado el plazo de impugnación no hubo pronunciamiento, por lo cual solo queda resolver el conflicto por la vía legal.

"Una de las cosas que dicen es anulen esa autorización, y la ley establece mecanismos para hacerlo...judicial es lo que queda", expresó el ministro en diálogo con RPP Noticias.

El titular de Energía y Minas reconoció que la exploración minera es una "inversión de riesgo" pero que sin embargo deben pasar un estudio de impacto ambiental "muy riguroso", en este caso pro la cercanía a las fuentes de agua y porque está muy cerca a la zona de amortiguamiento al parque de Huascarán.

Afirmó que la suspensión temporal de las actividades de exploración en el ‘Proyecto Huambo’, por parte de la empresa Chancadora Centauro "es un avance importante que le quita piso a la medida de fuerza", y debe darse paso al diálogo. 

Acerca de la población ancashina, que demanda su presencia para entablar una mesa de diálogo, dijo que está a cargo el viceministro de Minas.

"Obviamente los ministros no pueden estar dedicados a estos procesos, está a cargo el viceministro de Minas, que es la autoridad sectorial", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA