Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEM condena ataque en campamento minero Río Blanco en Piura

Foto: Andina
Foto: Andina

Un grupo de agitadores ocasionó la muerte de dos personas. El campamento en que laboraban 20 trabajadores fue incendiado en casi su totalidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El viceministro de Energía y Minas, Fernando Gala, condenó el ataque ocurrido  la madrugada del domingo al campamento minero de la empresa Río Blanco Copper S.A., en el distrito Carmen de la Frontera, Huancabamba, en Piura, a unos 1.100 km al norte de Lima, en el que murieron dos personas.

"Se produjo en momentos que la empresa no realiza ninguna actividad de exploración ni de explotación minera, sino realiza labores de rehabilitación y reforestación, controladas por OSINERGMIN", informó.

En ese sentido, reafirmó que actualmente la empresa no tiene ningún permiso del Ministerio de Energía Minas para realizar ninguna actividad de exploración ni explotación.

El viceministro invocó a la población de Carmen de la Frontera y toda la región Piura a rechazar este tipo de atentados que no concuerdan con la política del sector, que apuesta por el diálogo y respeto a las poblaciones y empresas donde se ubican los yacimientos mineros.

En el campamento, que resultó incendiado en gran parte, había 20 trabajadores que realizaban mediciones ambientales y trabajos de rehabilitación luego que las labores de exploración minera concluyeron a finales de 2006.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA