Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Día Mundial del Medio Ambiente
EP 429 • 02:23
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12

MEM espera planteamientos viables para reanudar operaciones en La Oroya

Jorge Merino, titular de Energía y Minas , dijo que son inadmisibles condiciones que hasta el momento ha planteado la minera.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) espera que los nuevos planteamientos de la empresa Doe Run ante la junta de acreedores sean viables y permitan el reinicio de las operaciones en el complejo metalúrgico de La Oroya, manifestó este sábado el titular del sector, Jorge Merino.

Expresó su coincidencia con el pedido hecho esta mañana por los representantes de la región Junín –reunidos en La Oroya- para el “retiro inmediato de las demandas y condiciones interpuestas por Doe Run Perú y su matriz Renco Group contra el Estado peruano”.

Sostuvo que cualquier otro planteamiento debe estar enmarcado en el plan de reestructuración, el cual será sometido a la junta de acreedores en el proceso concursal convocado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

“Es en el proceso concursal donde hay que encontrar las soluciones y las alternativas a este tema”, aseveró.

Asimismo, reafirmó la disposición del Ejecutivo de promover el reinicio de las actividades en el complejo metalúrgico con pleno respeto a los derechos laborales de los trabajadores, a la salud de la población de La Oroya y a la protección del medio ambiente.

Reiteró que para el Estado son inadmisibles las condiciones que hasta el momento ha planteado Doe Run y su matriz Renco Group. Además, señaló que en materia de protección del medio ambiente y de la salud de la población, la posición del Estado es firme y decidida.

La pretensión de Renco, la matriz Doe Run, para que aporte 65 millones de dólares de los 200 millones que necesita para concluir su planta de cobre, es que el Estado asuma los juicios interpuestos en cortes de Estados Unidos, lo que implica la posibilidad del pago de una indemnización de US$ 800 millones de dólares.

ANDINA

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA