Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mendoza: "Fujimorismo busca hacer alarde de su fuerza para chantajear al Gobierno"

Verónika Mendoza Psicología en la Universidad de París VII Denis Diderot, en París.
Verónika Mendoza Psicología en la Universidad de París VII Denis Diderot, en París. | Fuente: Foto: Andina

La ex candidata presidencial dijo que la marcha es para exigir un verdadero debate sobre la educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ex candidata presidencial Verónika Mendoza dijo que la marcha que se realiza en contra de una eventual censura del ministro de Educación, Jaime Saavedra, es en rechazo del actuar de la bancada parlamentaria Fuerza Popular.

“No es una marcha a favor de un ministro ni de PPK, sino una marcha rechazando la actitud autoritaria del fujimorismo que solo busca hacer alarde de su fuerza para chantajear al gobierno y luego negociar más cargos y prebendas. Aquí estamos para decirles que no vamos a permitir que hagan de las instituciones sus feudos para sus negocios y para apañar su corrupción”, dijo a través de su página de Facebook.

Pide debate. La dirigente izquierdista señaló que la manifestación es también para exigir un verdadero debate sobre la educación peruana. “Para una verdadera reforma universitaria ‒toca avanzar y no retroceder para beneficio de mafias y negociazos en las universidades‒, para cerrar las brechas entre educación urbana y rural, garantizar una educación intercultural, que promueva la igualdad plena de niñas y niños, con una remuneración digna para los maestros ‒y no la que el presupuesto aprobado por los fujimoristas y el gobierno les niega‒”.

Mendoza Frisch comentó, además, “basta de negociados y arreglos por arriba y entre cúpulas”. “El poder para cambiar las cosas en serio está en la gente, por eso es hora de un proceso constituyente, desde los pueblos, las universidades, las calles, por un nuevo Perú”.

El ministro de Educación, Jaime Saavedra, dijo que no renunciará a su cargo tras la moción de censura en su contra presentada por Fuerza Popular.
El ministro de Educación, Jaime Saavedra, dijo que no renunciará a su cargo tras la moción de censura en su contra presentada por Fuerza Popular. | Fuente: Foto: Andina
Verónika Mendoza pide poner fin a los
Verónika Mendoza pide poner fin a los "negociados y arreglos por arriba". | Fuente: Foto: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA