Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Mesa de trabajo de la PCM ya no abordará conflicto minero de Cañaris

El titular de la mesa de trabajo, Fernando Castillo dijo que en adelante estarán orientados a abordar los proyectos de desarrollo para Cañaris, Incahuasi y Salas.

El tema minero ambiental de Cañaris no será abordado más por la mesa de trabajo que impulsa la Presidencia del Consejo de Ministros hasta que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se pronuncie  sobre la medida cautelar que presentó la comunidad San Juan Bautista solicitando se respete la autonomía de dicha localidad andina como pueblo indígena y no se imponga la actividad minera.

Este punto fue el principal acuerdo al término de la sexta sesión del mencionado grupo, desarrollada  por más de tres horas en el distrito de Salas (región Lambayeque) con la participación de representantes del gobierno, comunidad San Juan Bautista, gobierno regional, entre otros sectores.

El presidente de la mesa de trabajo, Fernando Castillo manifestó que el informe que debió exponer hoy la comisión del Ejecutivo sobre la validez de las consultas populares del 8 de julio y 30 de septiembre, no se realizó y quedó descartado, tras el pacto establecido.

“En adelante estaremos orientados a abordar los proyectos de desarrollo para Cañaris, Incahuasi y Salas. No se va a tocar la validez o no de la consulta popular del 30 de septiembre (rechaza la presencia minera). Vamos a esperar y respetar el fallo del Órgano Supranacional”, expresó Fernando Castillo.

Por su parte, Wilfredo Chero Villegas, asesor legal de los comuneros mostró su satisfacción, porque según refiere hicieron retroceder al Gobierno ante el intento de imposición de Candente Copper.

“Es un buen avance, estamos haciendo retroceder al Gobierno (…) Una mesa de trabajo no podía resolver un conflicto de magnitud. Vamos a continuar asistiendo a las reuniones y a demostrar que Cañaris es una comunidad indígena a la que no se le debe imponer la minería”, precisó.

La próxima sesión fue programada para el 19 de julio, en el centro poblado Chiñama de Cañaris.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA