Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Midis: Cuna Más fortalecerá programa Wawa Wasi en zonas rurales

La ministra Trivelli explicó que mientras los wawa wasis atienden a menores en zonas urbanas, Cuna Más acogerá a niños de 0 a 3 años de zonas rurales, atención que actualmente no existe en el país.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carolina Trivelli, sostuvo que Cuna Más, que se implementará en marzo próximo, no reemplazará al programa Wawa Wasi, sino que fortalecerá el servicio de atención a niños en las zonas rurales.

En diálogo con RPP Noticias, explicó que mientras los wawa wasis atienden a menores en zonas urbanas, Cuna Más acogerá a niños de 0 a 3 años de zonas rurales, atención que actualmente no existe en el país.

“Wawa Wasi permanecerá, Cuna Más no lo reemplazará, más bien va tomar ventaja y lo va a fortalecer en zonas urbanas. La novedad de Cuna Más es que va a ofrecer un programa específico de atención a niños de 0 a 3 años en zona rural que no existe en el Perú”, insistió.

Tras destacar los logros obtenidos por el programa Wawa Wasi comunales, reiteró que la prioridad del presidente Ollanta Humala y del Midis es la atención a la primera infancia, destacando su inclusión.

“La brecha de desarrollo de niños en zonas rurales frente a los urbanos es enorme, hay un vacío, por eso tenemos una deuda con esos niños, y por eso la relación directa con el Ministerio de Economía”, anotó.

“Hay un claro consenso (en el gobierno) que si el proceso de inclusión va bien, a todos nos irá bien”, indicó.

Aclaró además que se han tomado todas las medidas respectivas para asegurar que ningún local del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) deje de atender a sus beneficiarios, mientras dure la reforma y reestructuración de ambos para mejorar la calidad de sus servicios a los más pobres.

Esto en respuesta a los cuestionamientos por el decreto que suspende a nivel nacional de las prestaciones y actividades temporales del Servicio Nacional Wawa Wasi y del Programa Integral de Nutrición para su evaluación hasta el 30 de junio próximo.

Explicó que se transfirió competencias y recursos a municipios provinciales para comprar alimentos.

Trivelli recordó que los programas sociales pasaron al Midis recién el 2 de enero, por lo que se está en un proceso para transferir los recursos a este portafolio.

Sin embargo, precisó, “todos los programas habían hecho previsiones para que con recursos del año anterior se hubieran hecho compras y adquisiciones para evitar desabastecimiento porque sabíamos que este mes era complicado”.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA