Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Migraciones: A partir de septiembre se podría obtener pasaporte sin sacar cita online

Migraciones elimina citas para sacar pasaportes
Migraciones elimina citas para sacar pasaportes | Fuente: Contraloría

El representante de Migraciones sostuvo que el nuevo sistema para la entrega de pasaportes priorizará a las personas que, desde el 2018, han pagado por la emisión de este documento y no ha sido atendida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El superintendente nacional de Migraciones, Jorge Fernández Campos, explicó que la crisis documentaria que atraviesa su entidad se debe al retraso en compra de pasaportes. "No se compró en 2020 y se demoró en 2021", dijo. 

"Viene un problema desde el 2020, en este año se expidieron 220 mil pasaportes, sin embargo, no se compraron ninguno. En el 2021, recién se hicieron las convocatorias iniciales para agosto, entonces, pasó más de medio año para comprar pasaportes", precisó en Ampliación de Noticias de RPP.

Priorizarán solicitudes pasadas 

El representante de Migraciones sostuvo que el nuevo sistema para la entrega de pasaportes priorizará a las personas que, desde el 2018, han pagado por la emisión de este documento y no ha sido atendida.

"Tenemos ciudadanos que han pagado su derecho a pasaporte con años de anticipación y queremos cumplir con esa demanda no cumplida", anotó.

Asimismo, señaló que durante la primera semana de mayo se determinará cuántos puntos de atención y en qué horarios se debe atender en las agencias de Migraciones para satisfacer la demanda. 

Cronograma

Para los pagos hechos en 2018, se atenderá desde el 16 de mayo al 20 de mayo.

Para los pagos hechos en 2019, se atenderá desde el 23 de mayo al 3 de julio.

Para los pagos hechos en 2020, se atenderá desde el 6 junio al 1 de julio.

Para los pagos hechos en 2021, se atenderá desde el 1 julio al 30 de septiembre.

Cabe anotar que el superintendente nacional de Migraciones aseguró que "las citas ya programadas se van a respetar".

En septiembre, volvería la normalidad

Fernández Campos sostuvo que hasta el 13 de julio se van a obtener 700 mil pasaportes que "va a permitir atender las citas programadas o a quienes tengan urgencias de viajes o boletos ya comprados", así como las personas que habiendo pagado en años anteriores no han podido recoger sus pasaportes.

El superintendente nacional de Migraciones apuntó que, de acuerdo a un informe de la Contraloría, son 77 mil personas que se antederá "antes que todo vuelva a la normalidad".

"Queremos satisfacer la demanda acumulada para llegar a la entrega de pago en el día y entrega en el día. De acuerdo al cronograma, esto será a partir de septiembre", indicó.

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA