Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Miguel Ramos: “Los hombres deben ser parte de la solución para eliminar la violencia contra las mujeres”

Miguel Ramos en el I Foro Mujeres de Cambio
Miguel Ramos en el I Foro Mujeres de Cambio | Fuente: RPP

El I Foro Mujeres de Cambio reunió a especialistas para proponer soluciones a las desigualdades entre hombres y mujeres en la sociedad.

De acuerdo al Ministerio de la Mujer, en 2017 se produjeron 121 feminicidios y 247 tentativas. Esto es, en promedio, un feminicidio cada tres días.

Estas agresiones provienen de los ámbitos más íntimos de las víctimas. Sebastian Essayag, experto en masculinidades en la ONU Mujeres, señaló que una de cada tres mujeres en el mundo ha sido víctima de violencia sexual por parte de su pareja o expareja.

“Los hombres hemos aprendido, desde muy pequeños, que los problemas se deben resolver por la vía de la violencia. Por una lado, tenemos la violencia contra la mujer, la violencia contra otros hombres y la violencia contra sí mismos”, dijo.

El Ministerio Público señaló que el 88% de los agresores de mujeres en los últimos cinco años fueron hombres.

“Quienes somos los principales agresores de las mujeres somos los hombres. Es urgente que nosotros también seamos parte de la solución”, planteó Miguel Ramos, experto en violencia de género y masculinidades de la Universidad Cayetano Heredia.

Para el experto involucrar a los hombres en la eliminación de la violencia contra las mujeres significa “atacar el origen más profundo de la violencia”.

La educación es uno de los caminos para empezar a construir una masculinidad no hegemónica, en la cual se reconozca la igualdad entre hombres y mujeres. Esta educación debe considerar a niños, niñas, padres de familia y docentes.

“Es un gran desafío trabajar con hombres adultos. Es fundamental empezar a incluir en las mallas curriculares los contenidos para deconstruir estos patrones hegemónicos”, señaló Essayag. Es decir, es necesario que a través de la educación se eliminen los estereotipos y roles atribuidos a hombres y mujeres.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA