Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Militar de origen asháninka se gradúa como oficial del Ejército del Perú por primera vez en la historia

El presidente MartinVizcarra felicitó al alférez Max Flores Inocente y a sus familiares por su logro.
El presidente MartinVizcarra felicitó al alférez Max Flores Inocente y a sus familiares por su logro. | Fuente: Twitter @EjercitoPeru

Max Flores Inocente es el “primer oficial de la etnia machiguenga que se gradúa en las fuerzas armadas”, destacó el Ministerio de Defensa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa de Perú, José Huerta, destacó la graduación del primer oficial del Ejército peruano  del pueblo amazónico machiguenga asháninka y destacó que esto demuestra el rol integrador de las fuerzas armadas del país.

"Se ha graduado como alférez de Artillería del Ejército el cadete Max Flores Inocente, el primer oficial de la etnia machiguenga que se gradúa en las fuerzas armadas. Este hecho merece ser resaltado", destacó Huerta en un comunicado difundido este miércoles por su despacho. El ministro remarcó que la graduación de Flores "es la forma" como Perú "debe desarrollarse a futuro, todos integrados".

 

Reconocimiento

"En las fuerzas armadas estamos dando muestra clara de esa integración que debe haber entre todos los peruanos", remarcó tras informar que el joven alférez es hijo de un sargento del servicio militar del Ejército que luchó en el conflicto del Cenepa, que en 1995 enfrentó a Perú con Ecuador.

Huerta participó este martes en el reconocimiento que hizo el Ministerio de Justicia a personajes y organizaciones en el marco de la Semana de los Derechos Humanos, entre los que se homenajeó a la Central Asháninka del Río Ene, por su trayectoria en defensa de los derechos de las comunidades nativas. Además, al vicealmirante Jorge Moscoso, por su compromiso con las poblaciones amazónicas, y a la comandante de la PNP Rosa Hidalgo, por su trabajo en provecho de los derechos humanos y la igualdad de género, entre otras personas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA