Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Millones de peruanos apagaron sus luces por ´La Hora del Planeta´

Las luces del Palacio de Gobierno fueron las primeras en ser apagadas, igual medida se tomó en la Catedral de Lima y en el municipio limeño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Visite nuestro especial de "La Hora del Planeta" (click aquí)

"La Hora del Planeta", la convocatoria mundial a apagar la luz durante una hora tuvo acogida también en nuestro país, donde, entre las 08.30 p.m. y 09.30 p.m., millones de peruanos se unieron a la singular campaña.

Parte de Lima se tornó oscura gracias a que en distintos puntos de la ciudad decidieron comprometerse con el planeta y los graves efectos del cambio climático.

Dando el ejemplo, las luces del Palacio de Gobierno fueron las primeras en ser apagadas, igual medida se tomó en la Catedral de Lima y en el municipio limeño. Además, comercios aledaños se sumaron a la iniciativa que promueve el Foro Mundial de la Naturaleza (WWF) y al que se han adherido diversas instituciones como RPP.

Cada limeño que este sábado 28 de marzo decidió quedarse a oscuras en reflexión por la condición inestable del planeta, hizo que la capital peruana integre las más de 4,000 ciudades de 88 países del mundo participantes en la "La Hora del Planeta".

Por su parte, el ministro de Ambiente, Antonio Brack, celebró en RPP que millones de personas alrededor del globo y muchísimos peruanos colaboren con este evento.

Además aprovechó para convocar a que los peruanos tomen conciencia los 365 días del año y no gastar excesivamente la energía que impacta en el planeta.

La situación no fue distinta en el interior del país, donde las plazas y edificios de las principales ciudades del Perú permanecieron sin luz hasta las 09.30 p.m.

¿Qué se logrará?

El Foro Mundial de la Naturaleza (WWF) espera que se suscriba un acuerdo global para afrontar el cambio climático en los próximos años y generar el ímpetu político necesario para que se promulguen legislaciones claras sobre el tema.

La Hora del Planeta pretende despertar conciencia y plantear acciones sencillas para que gente de toda edad y condición social pueda adoptarlas en su vida cotidiana.

El apagado de luces busca unificar las voces de personas que exigen a las autoridades medidas para reducir los efectos del cambio climático.

Entérese más sobre "La Hora del Planeta" (click aquí)

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA