La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
El Ministerio de la
Mujer y Desarrollo Social encargó semanas atrás hacer un seguimiento
a los rumores sobre adolescentes que se embarazarían para acceder a los S/.100
que otorga el Programa Juntos a sus beneficiarios, informó la titular del
sector, Carmen Vildoso.
"El Ministerio ya encargó a la Dirección del Niño y
Adolescente hace algunas semanas para que haga un seguimiento de estas
situaciones a través de las Defensorías Municipales. No es que vamos a hacer
una investigación a raíz de una información publicada por El Comercio, sino que
como este tipo de rumores han circulado hace bastante tiempo, es ya un tema
sobre el cual el Ministerio está buscando información más fidedigna", indicó en
RPP.
Luego de considerar "bastante difícil" la situación denunciada
por los medios de comunicación, la ministra refirió que en un contexto como el
de la sierra, "el embarazo de las jovencitas es una práctica bastante común". "Es
uno de los problemas más importantes que tenemos que enfrentar para reducir la
pobreza", anotó al sostener que ello está ligado al acceso a la educación que
tienen las mujeres.
Según la ministra, el encargo a la Dirección del Niño y
Adolescente para investigar la denuncia es relativamente reciente. "Todavía no
tenemos las información sistematizada. El programa Juntos también ha encargado
una investigación. El programa Juntos con mayor anticipación, es UNICEF que está
financiando ese estudio, convocó a una licitación y el Instituto de Estudios
Peruanos es el que ha realizado el estudio que está prácticamente concluido y
lo van a presentar en unos días", manifestó.
Vildoso sostuvo que, por las conversaciones que sostuviera con
funcionarios de UNICEF, "el estudio va en una línea diferente a las
apreciaciones que hay en el diario". Además, consideró importante las declaraciones
del presidente de la región, David Salazar, sobre que entre el 2005 y el 2008 "más
bien ha habido un descenso de embarazos de adolescentes".