Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mimdes pide a peruanos no actuar con indiferencia ante violencia contra la mujer

La ministra Vildoso dijo esperar que al año 2015, el 100% de los establecimientos de salud atiendan gratuitamente a las mujeres víctimas de algún tipo de maltrato.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer, Carmen Vildoso, pidió no actuar con indiferencia frente al feminicidio y en general frente a la violencia contra la mujer, y recordó que cualquier persona involucrada en estas situaciones, ya sea como víctima o como testigo, debe denunciar el hecho ante la línea telefónica 100 de su portafolio.

 

"Tenemos que actuar todos, nadie puede estar indiferente. El Estado y la sociedad tienen que movilizarse y actuar en conjunto", refirió en RPP la titular del portafolio de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes).

 

Recordó que hace en marzo último se aprobó según el Plan Nacional Contra la Violencia hacia la Mujer 2009-2015, que busca reducir la incidencia de los casos y comprometer a todas las instituciones públicas en el tema.

 

"Queremos, con este plan, que los servicios de justicia y de salud lleguen a más mujeres. Quisiéramos también cambiar los patrones culturales que permiten y toleran la violencia contra la mujer", puntualizó.

 

Según dicho plan, se espera que al año 2015, el cien por ciento de los establecimientos de salud del país atienda y brinde tratamiento gratuito a las mujeres víctimas de algún tipo de maltrato y violencia.

 

Igualmente, el plan contempla el fortalecimiento de la vigilancia y el control social de las políticas públicas vinculadas a la prevención y atención de la violencia de género; además de promover la transformación de patrones socioculturales referidos a la violencia hacia la mujer.

 

Esta iniciativa pondrá especial énfasis en el feminicidio (homicidio de mujeres), violación sexual, trata de mujeres, hostigamiento sexual y la homofobia hacia las lesbianas; pero también en los casos de violencia psicológica por parte del esposo o compañero.

 

Vildoso manifestó que otro factor importante para combatir la violencia contra la mujer es la educación y la formación en la casa, ya que los hogares violentos darán como fruto hijos violentos o que soporten la violencia.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA