Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MIMP: entre enero a marzo del 2022 se registraron 5861 casos de violencia sexual en el Perú

MIMP: entre enero a marzo del 2022 se registraron 5861 casos de violencia sexual en el Perú
MIMP: entre enero a marzo del 2022 se registraron 5861 casos de violencia sexual en el Perú

Patricia Garrido, directora de unidad de articulación del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), brindó estrategias para generar un entorno donde los menores se sientan seguros para contar un posible caso de violencia sexual

Audios:
-

Vladimir Padilla, abogado penalista de Padilla y Chang abogados, lamentó que los casos de violencia sexual suceden porque no hay responsabilidades en el Perú. "Se vive un tema de impunidad constante", aseveró. En relación a las sanciones frente a estos hechos, informó que cuando la víctima es menor de 14 años, los delitos de violencia sexual reciben una cadena perpetua; mientras que si la víctima tiene entre 14 y 18 años, la pena es no menor a 20 años y no mayor a 26 años de prisión. 

-

Patricia Garrido, directora de unidad de articulación del Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), informó que entre enero a marzo del 2022 se han reportado 5861 casos de violencia sexual de los cuales 2634 corresponden a violaciones sexuales. Del mismo modo, aseveró que la mayoría de situaciones se producen al interior de las familias o por personas del entorno cercano. 

-

La representante del MIMP resaltó la importancia de fortalecer la comunicación entre padres y menores de edad, generando un entorno seguro para manifestar cuando algo les incomode o genere desconfianza. Sobre este punto, precisó que los agresores utilizan la estrategia de poner en duda los actos de violencia sexual y manipulan a la víctima, ocasionando que los menores no denuncien los hechos. 

-

Áncash: la madre de la niña de tres años que sufrió un presunto abuso sexual al interior de su colegio pidió celeridad en la investigación y prisión preventiva contra los presuntos agresores. RPP Noticias informó que de acuerdo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, solo en el primer trimestre del 2022 se han registrado 662 denuncias de violencia sexual contra menores de 17 años en la región Áncash. 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA