Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Minag: Paro no afectó abastecimiento de alimentos en Lima

Asimismo, resaltó que los precios de la mayoría de alimentos tendieron a la baja o se mantuvieron estables respecto a ayer.

El Ministerio de Agricultura informó que el abastecimiento de productos agrícolas en los mercados mayoristas de Lima se realizó con normalidad, pese a la paralización convocada por un gremio del sector.

 

Asimismo, resaltó que los precios de la mayoría de alimentos tendieron a la baja o se mantuvieron estables respecto a ayer.

 

Según reporte del Sistema de Abastecimiento y Precios del Minag, al Mercado Mayorista Nº 1 ingresaron 3,450 toneladas de alimentos, volumen 2 por ciento menor que el promedio de los cuatro últimos jueves.

 

El Sisap refirió que los vehículos que transportaron productos del campo a la capital lo hicieron sin contratiempos, por lo que a excepción del ingreso de arvejas y zanahorias, la oferta de los demás productos fue suficiente para satisfacer la demanda en la capital.

 

Precisó que el menor ingreso de arvejas se debe a las lluvias registradas en las zonas productoras de Huancavelica, Junín y Huánuco, las que dificultan la cosecha.

 

En cuanto a la zanahoria, la menor oferta obedece a que este producto es llevado a otros departamentos donde el precio resulta más atractivo.

 

De igual manera, indicó que en el Mercado Mayorista Nº 2 (de frutas), el abastecimiento tampoco se vio afectado por lo que ingresaron 1,830 toneladas de frutas, 3 por ciento menos frente al ingreso promedio de los últimos cuatro jueves.

 

En cuanto a los precios, por mayor oferta, la mayoría tendió a la baja. En La Parada, los productos que bajaron de precio en mayor proporción son: papa amarilla tumbay (de S/. 1.10 a S/. 0.93), papa perricholi (de S/. 1.00 a S/. 0.95) y vainita seda (de S/. 1.25 a S/. 0.88).

 

No varió el precio de: papa única (S/. 1.08), camote amarillo (S/. 0.55), olluco largo (S/. 1.15), yuca amarilla (S/. 1.05), ajo morado (S/. 3.25), cebolla cabeza roja (S/. 1.48), zapallo macre (S/. 1.05), entre otros.

 

Por el contrario, por menor oferta los productos cuyos precios subieron más fueron: zanahoria criolla (de S/. 0.60 a S/. 0.65), arveja verde serrana (de S/. 1.38 a S/. 1.75) y arveja verde americana (de S/. 1.90 a S/. 2.30).

 

En el Mercado Nº 2, las frutas que bajaron en mayor proporción fueron: fresa aroma (de S/. 1.70 a S/. 1.50), mango haden (de S/. 1.56 a S/. 1.44), uva red globe (de S/. 1.42 a S/. 1.33) y palta fuerte (de S/. 2.90 a S/. 2.85). No variaron la manzana, el melón, la naranja, plátano, sandía y uva.

En cambio, por menor oferta los productos frutícolas que subieron de precio fueron: mango edward planta (de S/. 1.56 a S/. 1.82) y fresa cama rosa (de S/. 1.50 a S/. 1.70).

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA