Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

Alcalde de La Convención pide al Gobierno reactivar el proyecto Gasoducto Sur Peruano: “Nos tienen abandonados”

Alex Curi León denunció que los pobladores de Megantoni, distrito de donde se obtiene el gas de Camisea, continúan comprando balones de gas. Los residentes pagan -incluso- S/100 por cada uno de ellos, indicó el alcalde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:41
Curi León señaló que las autoridades del Cusco han solicitado que al menos se concluya con el primer tramo del proyecto Gasoducto Sur Peruano. | Fuente: RPP

El alcalde de La Convención (Cusco), Alex Curi León, solicitó al Gobierno central que se reactiven los proyectos de inversión en su provincia, entre ellos Gasoducto Sur Peruano. Como se recuerda, este fue paralizado en el 2017 debido a los escándalos de corrupción del caso Odebrecht.

“A la fecha, el Gobierno no ha dado ninguna solución. Hay un gasto a este año de más de 400 millones en custodia, guardianía y vigilancia. Se ha contratado una empresa para que haga esta custodia. Sin embargo, el Gobierno no ha dado ninguna alternativa de solución”, expresó.

Asimismo, en diálogo con Ampliación de Noticias, el burgomaestre cuestionó que el Gobierno esté impulsando el Gasoducto Costero y el proyecto en su jurisdicción continúe estancado.

“Lo preocupante es de que sigue impulsando el Gobierno el gasoducto costero, que significa llevar un ramal desde Ica hacia Ilo y Mollendo, porque ya se encuentran dos plantas de generación eléctrica, la planta termoeléctrica, mejor dicho. Sin embargo, el objetivo central del Gasoducto Sur Peruano es precisamente que el gasoducto vaya a terminar en estas dos plantas termoeléctricas. Siendo así, el gasoducto quedaría postergado”, indicó.

En esa misma línea, Curi León señaló que las autoridades del Cusco han solicitado que al menos se concluya con el primer tramo del proyecto Gasoducto Sur Peruano y que este se distribuya en toda la región a través de ductos.

“La Convención y el Cusco, de manera consensuada, autoridades y organizaciones, ha sostenido que se termine al menos el primer tramo, que se retome, se dé solución y que estas tuberías en diferentes campamentos no estén regadas. Sin embargo, el Gobierno ha ofrecido a cambio instalar un gasoducto regional llamado así: gasoducto regional Cusco, que vendría desde el KP-89, Quillabamba, Cusco, un ducto de 14 pulgadas. Con lo cual, el Cusco y la convención no están de acuerdo. ¿Por qué? Lo que queremos es que este primer tramo de la obra paralizada del gasoducto se termine. De modo que garantice que la masificación de gas vaya en ductos, tanto para Quillabamba y sus provincias y la ciudad del Cusco”, acotó.

Curi indicó que en los próximos días mantendrá una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y los titulares de las carteras de Salud y la Producción: César Vásquez y Sergio González, respectivamente.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Pobladores de La Comisión pagan exorbitantes cifras por balones de gas

Curi León denunció que, pese a que el gas de Camisea es extraído de una planta ubicada en La Convención, los pobladores de la provincia aún continúan utilizando balones de gas. Es más, precisó que en la misma zona donde se obtiene el combustible, Megantoni, los residentes pagan hasta S/ 100 por la bombona.   

“Hoy por hoy seguimos consumiendo balón de gas de GLP a S/ 60 y S/ 90 según la distancia de los distritos. En Megantoni está S/100 soles, donde está Camisea, y no es justo. Pedimos justicia para los convencianos. Por un lado, el Gobierno está incumpliendo varios temas. Nos tiene abandonados”, concluyó.

Te recomendamos

Informes RPP

INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA