Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Minam inicia este sábado campaña informativa ´Las playas no son basurero´

La jornada se desarrollará de 10:00 a 15:00 horas en la playa Redondo, del distrito limeño de Miraflores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Ambiente iniciará este sábado la campaña "Las playas no son basurero", a fin de explicar a los bañistas los daños que ocasionan al ambiente y a las especies del mar el arrojo de desperdicios como papel y plásticos.

Las jornada se iniciará a las 10:00 horas en la playa Redondo, del distrito limeño de Miraflores, en donde se instalará un modulo informativo en el que los especialistas en Biodiversidad Marina brindarán detalles sobre el grado de contaminación que causa en las playas el arrojo de desperdicios y el daño que causa a la población, así como las formas de evitar estas prácticas inadecuadas.

Las actividades se prolongarán hasta las 3 de la tarde.

"El cuidado del ecosistema marino costero, es decir, la vida animal en nuestras playas y en la arena, depende de la actitud responsable de cada bañista", señaló la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Vanessa Vereau.  

Consideró que es imprescindible que empecemos a tomar conciencia respecto de los peligros de contaminar nuestro litoral, por lo que- dijo- debemos colocar la basura en su lugar y no arrojarla a cualquier parte.

Vereau recordó que la arena es hábitat de más 30 especies de la flora y fauna marina, importantes para mantener el equilibrio en la cadena alimenticia del litoral.

Los residuos que los asistentes de las playas suelen arrojar son envases de plástico, latas de gaseosa, calzado, botellas de vidrio, objetos de metal, papeles, baterías, entre otros, que ocasionan daño irreparable al ambiente y a la salud de las personas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA