Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minedu denunciará a editoriales por mafias de libros

Captura tv.
Captura tv.

Medida fue anunciada por ministro José Antonio Chang ante denuncia de arreglos entre editoriales y colegios particulares que cobran comisiones por exigir a padres la compra de determinados textos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Educación tomará acciones legales contra las editoriales involucradas en arreglos bajo la mesa con colegios particulares, a los que les ofrecen generosas comisiones por lograr que los padres de familia compren sus textos escolares.

Tras una denuncia realizada por Panorama, en el que se ve con evidente descaro como los promotores de editoriales ofrecen a los representantes de los colegios ciertos porcentajes, el ministro José Antonio Chang aseguró que su sector presentará una denuncia ante Indecopi y exigirá que se devuelva a los padres el dinero que se cobra de más.

Debido a que se pagan sumas de dinero importantes a las unidades escolares, el precio de los textos crece de forma exorbitante.

“El Ministerio de Educación va a presentar la denuncia no solo ante Indecopi sino ante donde haya que presentarla porque este hecho flagrante de cobro excesivo, que no importando la calidad sino para ganar, pretende destruir la educación privada, en este caso”, dijo.

Quiero poner en salvaguarda el tema de los textos escolares de la escuela pública, estos se entregan gratuitamente a todas las escuelas públicas. Llama la atención el sobrecosto que le están poniendo a los textos. Es una vergüenza que con la educación se pretenda lucrar de esta manera, más aun cuando los textos, por decisión del Gobierno, están exonerados del IGV, para promover la facilidad del acceso a la juventud”, agregó.

En el reportaje se evidencia como representantes de editoriales Santillana, Hilder, Corefo, entre otros ofrecen pagar a los colegios entre 30 y 45 soles por cada libro, por lo que algunos de ellos llegan a costar hasta 90 o 100 soles.

Anteriormente el ex presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC) Jaime Delgado, sostuvo que existía un negociado en el que las editoriales pagaban alrededor del 30% a los colegios para conseguir que los padres compren sus libros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA