Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Minera Las Bambas informa que nuevos bloqueos reducen recursos económicos necesarios para Apurímac

La Minera Las Bambas reiteró su disposición de participar en espacio del diálogo con el Gobierno.
La Minera Las Bambas reiteró su disposición de participar en espacio del diálogo con el Gobierno. | Fuente: PCM

La Minera Las Bambas informó que ya suman 58 días de interrupciones en lo que va del año. La empresa sostuvo que esta paralización afecta el transporte de concentrado, insumos, así como el recambio de los trabajadores de la operación minera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de un comunicado, la Minera Las Bambas lamentó el nuevo bloqueo de vías en el Corredor Minero Vial Sur, por parte de algunas comunidades y organizaciones de Cotabambas, en Apurímac. La empresa sostiene que esta medida de fuerza afecta "el transporte de concentrado, insumos, así como el recambio de los trabajadores de la operación minera".

"Minera Las Bambas lamenta informar que desde el lunes 18 de octubre los integrantes de algunas comunidades y organizaciones sociales de Cotabambas (Apurímac) han bloqueado los accesos a dicha provincia, así como de diversos puntos del Corredor Vial Sur, impidiendo el traslado de las unidades vehiculares de la empresa minera por esas vías públicas nacionales. Ellos exigen la presencia del Presidente de la República y de la Presidenta del Consejo de Ministros", indican.

La empresa indica que los bloqueos reducen el monto de importantes recursos económicos necesarios para Apurímac, más aún en un contexto de reactivación post pandemia.

"Cabe señalar que Las Bambas ha generado más de S/ 1,400 millones para la región Apurímac desde el año 2016 por concepto de regalías contractuales (equivalente al 3% de sus ventas), monto que ha sido distribuido entre el gobierno regional, municipalidades y universidades públicas", sostienen. 

Minera Las Bambas detalla que con estas protestas ya suman 58 días de bloqueo en lo que va del año 2021. Voy ello invocaron el diálogo entre las partes y la presencia del Gobierno para resolver el paro. 

"Queremos recordar que Minera Las Bambas viene participando activamente en todos los espacios de diálogo establecidos por el Gobierno Nacional para explorar soluciones a las demandas de las comunidades de Cotabambas, a fin de llegar a acuerdos que sigan promoviendo su desarrollo", sostienen.

Cotabambas en pie de lucha

El presidente del comité de lucha provincial, Victor Limaypuma, informó a RPP que para hoy martes 19 amaneció bloqueado el corredor minero en los sectores de MaraChalhuahuacho, Tambobamba y distrito de Progreso en la provincia de Grau.

El dirigente señaló que en estos momentos los dirigentes de los distritos faltantes como Haquira, Collurqui y Cotabambas también iniciarán con el bloqueo del corredor vial en su respectivo sector y continuarán con la medida de lucha indefinida en toda la provincia.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA