Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Comisión de Ética blinda a Alejandro Soto
EP 447 • 02:03
Informes RPP
La inflación a nivel nacional es más baja por séptimo mes consecutivo
EP 977 • 03:17
RPP Data
Autoridades fuera de sus cargos a menos de un año de gestión
EP 139 • 03:15

Minería informal en Madre de Dios genera prostitución infantil

Titular del Interior, Miguel Hidalgo, informó que se logró rescatar a 69 niñas de las garras de la prostitución y devolverlas a sus padres. Menores provienen de Puno.

 

La minería informal en Madre de Dios no sólo viene generando irreparables daños al medio ambiente, sino también una serie de problemas sociales muy graves relacionados con el orden público y la seguridad ciudadana, como la explotación sexual de menores de edad, el tráfico ilegal de combustible y droga, violencia familiar, entre otros.

Así lo informó el ministro del Interior, Miguel Hidalgo Medina, quien explicó que los ingentes recursos económicos producidos por la minería informal, aproximadamente mil millones de dólares al año, propician actividades reñidas con la ley.

“Desde el sector del Interior hemos hecho todo un estudio sobre seguridad ciudadana y violencia en Madre de Dios y hemos comprobado que la minería informal, que genera recursos, a la vez viene contribuyendo en la generación de delitos y faltas graves, como trata de personas, explotación sexual de menores, violencia, entre otros”, explicó Hidalgo.  

Ante ello, informó que la Policía Nacional, a través de un trabajo de inteligencia y los consiguientes operativos, logró rescatar a 69 niñas de las garras de la prostitución infantil y devolverlas a sus padres. Según añadió, muchas de estas menores provienen de la zona sur del país, especialmente de Puno.

Hidalgo Medina, que se presentó en la Comisión de Pueblos Andinos y Amazónicos del Congreso, invocó también a los mineros informales a incorporarse a la legalidad por el bien de la comunidad de Madre de Dios, que actualmente pierde recursos económicos porque dicha actividad no paga impuestos.

“La minería informal produce mil millones de dólares al año. ¿Cuánto de ese dinero se queda en Madre de Dios? ¿Cuántos impuestos se dejan de pagar?”, se preguntó el titular del Interior, antes de añadir que la solución es la formalización.

De otro lado, reiteró que la actuación de la Policía Nacional en Madre de Dios, durante las manifestaciones y bloqueos de carretera por parte de los mineros informales, fue dentro del marco de la ley y con la presencia de representantes del Ministerio Público en todo momento.  

 

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA