Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Mininter: 13 instituciones públicas se suman al sistema de búsqueda de personas desaparecidas de la PNP

Mininter lidera comisión multisectorial
Mininter lidera comisión multisectorial | Fuente: Andina

Comisión multisectorial permanente, liderada por el Mininter, está integrada por instituciones del Minsa, MTC, Mimp, Minjus, y otras carteras ministeriales. De este modo, se busca agilizar el trabajo de ubicación de personas desaparecidas a nivel nacional

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Interior (Mininter) anunció hoy, mediante un comunicado, la creación de una Comisión Multisectorial Permanente, integrada por 13 instituciones públicas, para fortalecer el sistema de búsqueda de personas desaparecidas y agilizar su ubicación a nivel nacional. 

Dicho grupo de trabajo estará encabezado por el Mininter y tiene la tarea de elaborar un plan de trabajo para junio próximo, que considere acciones estratégicas en tres ejes: búsqueda inmediata e investigación; registro y herramientas de búsqueda; y prevención y conocimiento.

Las entidades que conforman dicha comisión son parte de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público y la Superintendencia Nacional de Migraciones. También los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Relaciones Exteriores, Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Educación, Defensa, Cultura y Justicia y Derechos Humanos.

“Este espacio desarrollará, coordinará, supervisará, evaluará y analizará permanentemente acciones relacionadas a la búsqueda de personas desaparecidas. Agradecemos el firme compromiso de las 13 instituciones involucradas en la articulación y el efectivo y oportuno apoyo de estos casos”, señaló Walter Maguiña, director general de Seguridad Democrática del Mininter.

Con este esfuerzo, se busca fortalecer las herramientas ya disponibles, como el tablero interactivo de denuncias de personas desaparecidas, el portal web "Desaparecidos en Perú", el sistema informático de notas de alerta y alertas de emergencia para los casos de desaparición de niños, niñas, adolescentes y mujeres en situación de violencia; así como la línea gratuita 114, que permite denunciar y dar información sobre personas desaparecidas.

Cifras

En lo que va del año, la Policía Nacional registra 6,450 denuncias de personas desaparecidas. El 63% de las denuncias son por desaparición de mujeres, y 57,2% de los casos involucran a niños, niñas y adolescentes.

Cabe destacar que desde el 2021 se registraron 26,591 casos de personas desaparecidas. Según la PNP, más de 11,500 de ellas ya se encuentran con sus familias.



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA