Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ministro del Interior: Ciudadanos no requieren permiso para realizar marchas durante estado de emergencia

Ciudadanos no requieren de un permiso para realizar marchas
Ciudadanos no requieren de un permiso para realizar marchas | Fuente: Foto: Andina

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry, aclaró que las protestas se pueden realizar en medio del estado de emergencia en Lima y Callao.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Alfonso Chávarry, aclaró que los ciudadanos no requieren de un permiso para realizar protestas pacíficas en medio del actual estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao por un período de 45 días. 

"Las personas que desean realizar movilizaciones no requieren de un permiso porque el derecho a la protesta está amparado por la Constitución como un derecho fundamental. Somos respetuosos de las normas vigentes", aseguró el titular del Ministerio del Interior (Mininter). 

Chávarry Estrada explicó que si bien se ha declarado el estado emergencia y con ello se suspenden algunos derechos como el libre tránsito, libertad de reunión o la inviolabilidad del domicilio, los ciudadanos no están impedidos de ejercer su derecho a la protesta.

El ministro mencionó también que, como parte de sus funciones, la Policía Nacional actúa en prevención de posibles actos que alteren el orden público y la seguridad durante la realización de manifestaciones con el fin de proteger a las personas. Afirmó que el personal policial está capacitado para actuar con profesionalismo respetando los derechos humanos. 

Pide evitar actos de violencia

En ese sentido, el titular del Mininter exhortó a quienes planean participar de movilizaciones, lo hagan de manera pacífica, sin actos de violencia o disturbios para no afectar los derechos de otras personas. 

A su turno, el comandante general de la Policía Nacional, general de Policía Vicente Tiburcio Orbezo, dijo que las marchas pacíficas están garantizadas constitucionalmente.

"Toda persona puede hacer un desplazamiento. Nosotros solo pedimos que se coordine con la Policía, como siempre se ha hecho, para ponernos en conocimiento e inmediatamente garantizar la marcha que se va a desarrollar", sostuvo.

Además, Tiburcio Orbezo indicó que el trabajo de la Policía Nacional del Perú permite proteger a las personas que salen a marchar y resguardar el patrimonio público y privado. En esa línea, el comandante general también pidió a los ciudadanos realizar sus protestas de manera pacífica.

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA