Desde el Ministerio de Cultura indicaron que este tipo de actos solo demuestran que "el racismo está presente y normalizado en distintos espacios de la vida cotidiana".
El Ministerio de Cultura condenó este lunes las expresiones racistas, discriminatorias y violentas que tuvo una mujer identificada como Fiorella Elisa Ras Viani en la calle Tecsecocha de la ciudad del Cusco, región del Cusco el último fin de semana.
El hecho ocurrió en los exteriores de un bar, donde la mujer fue captada gritando contra uno de los trabajadores de seguridad del establecimiento e incluso en un momento se le ve escupirle, para luego dejar el lugar.
A través de un comunicado, desde el Ministerio indicaron que la conducta de Ras Viani no solo agrede a la persona discriminada, sino también a millones de personas que históricamente han sido objeto de discriminación por su origen étnico-racial. Señalaron que ello nos recuerda que el racismo sigue presente y normalizado en distintos espacios de la vida cotidiana.
Acciones penales
Indicaron también que la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura elabora un expediente técnico que se presentará ante Fiscalía para que se inicien las acciones penales del caso, en atención del artículo N.° 323 del Código Penal que tipifica el delito de discriminación, además de la transgresión a las normativas locales del Cusco.
Desde el Ministerio señalaron que continuarán impulsando la aprobación del Proyecto de Ley N.°6311-2023-PE, presentado por el Gobierno que propone modificar el Código Penal para fortalecer y endurecer las sanciones frente a este tipo de conductas.
Precisaron que el proyecto en cuestión fue aprobado por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República y que actualmente está pendiente de ser debatido y aprobado por el Pleno.
Manifestaron también que el Ministerio de Cultura brinda el servicio Alerta Contra el Racismo, con seis modalidades de atención al ciudadano, entre las que destaca la línea telefónica gratuita 1817, para reportar si es víctima o testigo de actos de discriminación étnico-racial.
Video recomendado
Comparte esta noticia