Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ministerio de Educación espera que Sutep demuestre madurez en nuevo año escolar

El viceministro Díaz Chávez destacó la necesidad de que el gremio magisterial abra las posibilidades al entendimiento permanente y deje de ver al Estado como su enemigo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Educación espera que el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación Peruana(Sutep) demuestre madurez en este nuevo año escolar y que prime el diálogo sobre cualquier anuncio de paro, indicó el viceministro de Gestión institucional, Víctor Díaz Chávez.

Al comentar el próximo inicio de clases, previsto para este lunes 2 de marzo, sostuvo que los docentes deben entender que el alumno es el objetivo directo de la preocupación magisterial, por lo que es necesario cumplir con su misión de impartir conocimientos oportunamente.

En ese sentido, destacó la necesidad de que el gremio magisterial abra las posibilidades al entendimiento permanente con el Ministerio de Educación y que la dirigencia sutepista deje de ver al Estado como su enemigo de clase y sume esfuerzos en pro de la educación peruana.

El funcionario dijo además que los maestros deben dejar de lado sus desviaciones ideológicas dentro de las aulas, ya que la escuela debe se vista como el escenario donde se forman los futuros ciudadanos del país.

Tras invocar al magisterio a no esperar el inicio de clases para presentar un pliego de reclamos, el viceministro ratificó que el sector Educación tiene una activa política de puertas abiertas y una voluntad de diálogo permanente, pedagógica y civilizada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA