Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Ministerio de Justicia busca dar mayor asistencia juridíca a víctimas

La estrategia es redireccionar parte importante de los recursos de la defensa pública para que los abogados se dediquen a asistir no solo a los acusados del crimen, según precisó el ministro de Justicia, Francisco Eguiguren.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se buscará tener reuniones de trabajo con las máximas autoridades de cada ciudad del Perú para intercambiar visiones sobre los problemas de las zonas y encontrar una forma en que se fortalezca la ayuda a la ciudadanía, entre las cuales se encuentra la asesoría jurídica gratuita a las víctimas de crímenes, aseguró Francisco Eguiguren, ministro de Justicia a RPP Noticias en el marco de viaje a Arequipa.

De acuerdo a Eguiguren, la defensa pública tiene un encargo concreto a nivel legal, que es la asistencia jurídica a quienes carecen de recursos, hecho que debe hacerse tanto para la víctima como el acusado del delito, a quienes consideró como culpables en el gran número de los casos.

"Vemos a cada rato cómo hay personas que sufren robos, atropellos, una violación y, en ese momento traumático para la persona o para su familia, no cualquiera puede conseguir un abogado. Nuestra idea es redireccionar parte importante de los recursos de la defensa pública para que estos abogados se dediquen a, como mínimo, un sistema de asistencia de urgencia a las víctimas", indicó.

Asimismo, aseguró que se está pensando en un sistema que permita en ciertos casos tener contacto con la prensa para que esta apoye con la difusión y, posteriormente, acuda un defensor público a dar asistencia de urgencia con el objetivo de que la persona,  luego de este trámite inicial, se vea si debe ser mantenida o ser encaminada por las instancias permanentes.

De otro lado, afirmó que busca potenciar un mecanismo para ayudar en temas legales a las víctimas tanto por físico así como teléfono.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA