Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa exhorta a la población a lavar recipientes donde se almacena agua para evitar el dengue

Especialista sugirió escobillar, lavar y tapar bien todos los recipientes donde se guarda agua.
Especialista sugirió escobillar, lavar y tapar bien todos los recipientes donde se guarda agua. | Fuente: Minsa

Especialista del Ministerio de Salud (Minsa) explicó que también es importante eliminar potenciales criaderos del zancudo como botellas o bidones cortados, chapas, llantas en desuso, entre otros. Actualmente, no hay un tratamiento específico para el paciente con dengue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura de un zancudo que se reproduce en recipientes u objetos en desuso con agua acumulada. Ante ello, el Ministerio de Salud (Minsa) instó a la población a Identificar estos utensilios en casa, lavarlos constantemente o eliminarlos, para terminar con los criaderos del Aedes aegypti, principal transmisor de la enfermedad.

"Manipular y lavar apropiadamente los recipientes donde se almacena agua es una de las medidas principales que se recomienda para evitar la presencia y reproducción del mosquito, sobre todo en época de verano ya que el aumento de temperatura contribuye a la proliferación del zancudo", señaló la directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, Verónica Soto Calle.

La especialista sugirió escobillar, lavar y tapar bien todos los recipientes donde se guarda agua, cambiar el agua de los floreros cada tres días y de los bebederos de los animales diariamente; asimismo, eliminar, voltear o cubrir los objetos inservibles que pueden acumular agua y usar mosquiteros para dormir y descansar.

"Es necesario identificar los depósitos de agua que pueden ser ‘criaderos’ del zancudo. Por ejemplo, cilindros, bidones, tanques, piscinas y floreros, así como los objetos inservibles como latas, botellas plásticas, bidones cortados, chapas y llantas en desuso, donde la hembra del zancudo puede depositar sus huevos y reproducirse", detalló. 

A diferencia de la COVID-19, el dengue no ocasiona síntomas respiratorios, aunque sí fiebre, dolor retro ocular, cefalea, malestar muscular y erupción cutánea. "En ningún caso la persona debe automedicarse sino acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano apenas presente síntomas. La atención del dengue, zika y chikungunya es gratuita", precisó.

Actualmente, no hay un tratamiento específico para el paciente con dengue. "En el establecimiento de salud se deben tratar los síntomas, como dolor de cabeza y del cuerpo, con analgésicos y antipiréticos (paracetamol). Es importante también que el paciente esté en reposo e ingiera líquidos", añadió. 

Soto Calle también formuló un llamado a la población para colaborar con el personal de salud que visita los hogares con el objetivo de realizar los trabajos de fumigación y eliminar el vector.

"Hay que permitir el ingreso del personal debidamente identificado para que pueda inspeccionar los depósitos de agua y verificar si hay algunos criaderos. Posteriormente, colocará en los recipientes el producto que matará al zancudo y realizará la fumigación en las zonas donde se identifiquen la presencia activa del dengue", precisó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA