Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa: "No hay una emergencia nacional por difteria, lo que tenemos es un brote focalizado"

Minsa informó sobre la situación de la difteria.
Minsa informó sobre la situación de la difteria. | Fuente: Foto: Minsa

El viceministro de Salud Pública informó que a la fecha se ha vacunado a 7 096 personas y se han identificado 87 personas con infecciones respiratorias; sin embargo, "no se ha identificado ningún caso adicional" de esta enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud informó esta tarde que no existe una emergencia nacional por difteria. El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, precisó que "lo que tenemos es un brote focalizado".  "No hay ninguna razón para generar una alarma nacional", indicó.

Pese a informar que se han vacunado a 7 096 personas cercanas a la vivienda donde se reportó el caso de una menor infectada con esta enfemerdad, el representante del Minsa señaló que no es necesario realizar una jornada de vacunación específica contra la diferia.

En ese sentido, los funcionarios del Minsa indicaron que no se vacunará específicamente contra la difteria este sábado 07 y domingo 08 de noviembre. Estos días, se precisó, servirá para realizar "un cierre de brecha" de los programas de vacunación que se vieron paralizados por la pandemia.

"No se va a vacunar específicamente para difteria porque esto generaría, en primer lugar no es necesario, y en segundo lugar, evitemos aglomeraciones que podrían favor más bien a la transmisión de la COVID-19", dijo en conferencia de prensa.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA