Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Ya no se instalarán módulos para damnificados por El Niño costero

Decenas de familias seguirán viviendo en carpas
Decenas de familias seguirán viviendo en carpas | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

El jefe del Coer, Carlos Balarezo Mesones lamentó la situación y dijo que son un promedio de 800 familias que se quedan sin un módulo temporal

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los módulos temporales de vivienda para damnificados por "El Niño Costero" no se continuarán instalando en la región Lambayeque, según informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Precisó que debido al incumplimiento de la empresa proveedora de la fabricación y entrega oportuna del material, se decidió resolver el contrato. Tampoco cumplió con la forma de transporte, embalaje y sobre todo con la fecha de entrega según indicaba el contrato.

Al respecto, el jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer), Carlos Balarezo Mesones lamentó la situación y dijo que son un promedio de 800 familias que se quedan sin un módulo temporal. Varias de ellas siguen viviendo en carpas.

Asimismo, refirió que espera que el Ministerio atienda a la brevedad a la población damnificada  con la construcción de la vivienda definitiva en sitio propio, tal y como asumió su compromiso.

Oportunamente, el ministro Carlos Bruce anunció que este mes se empezará con la construcción de las primeras 2 291 viviendas definitivas. Esta primera convocatoria considera 648  en Chiclayo, 268 en Ferreñafe, 525 en el distrito de Mochumí, 500  en Mórrope y 350 en Túcume.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA