Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ministerio del Ambiente requiere mayor peso en decisiones, advierten

Foto: Andina
Foto: Andina

Existe una ´falta de memoria´ en relación a los cambios climáticos en el Perú, señaló Juan Torres, miembro de la institución Soluciones Prácticas.

Falta otorgarle un mayor peso en las decisiones tomadas por el Ministerio del Medio Ambiente debido a que son determinantes, sostuvo Juan Torres Guevara, miembro del equipo de Cambio Climático de la institución Soluciones Prácticas – ITDG en RPP.

"Yo siento que lo que le faltaría es mayor peso a las decisiones que toma el ministerio. Si tuviera un peso específico mayor, así como todas las instituciones que están relacionadas con el tema de desastres. Si se pudieran conjugar esos esfuerzos y que las decisiones que tomen desemboquen en decisiones concretas, creo que se podría sí superar", indicó.

Asimismo, señaló que nuestro país es megadiverso, pluricultural y poseedor de la mayor geodinámica externa e interna en América del Sur, por ello, nuestro ecosistema presenta diversas variaciones.

Frente a este panorama precisó que debemos tomar mayor conciencia y ser precavidos debido a que "los sistemas complejos demandan soluciones complejas".

"Mientras antes esto era producto de las pulsaciones naturales del planeta, hoy día todo hace indicar que es resultado de, además de los factores naturales, de la acción humana", aseguró.

Por otro lado, acusó que existe una "falta de memoria" en el país con respecto a nuestra situación climática y señaló que esta se presenta con mayor fuerza en la ciudad que en el campo.

"Poblados en quebradas, casas con techos planos, garajes hacia abajo, es decir no sabemos dónde estamos viviendo", advirtió.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA