Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Ministerio Público del Distrito Judicial del Santa en emergencia

Andina
Andina

José Peláez señaló que los casos relacionados con el crimen organizado que fueron archivados por el Poder Judicial se van a reabrir. Nombró a Nancy Moreno como titular de la Junta de Fiscales del Santa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la audiencia de la Comisión de Fiscalización del Congreso, que se llevó a cabo en la ciudad ancashina de Chimbote, el fiscal de la Nación, José Peláez, declaró en emergencia el Ministerio Público del Distrito Judicial del Santa.

Según señaló, los casos relacionados con el crimen organizado que fueron archivados por el Poder Judicial se van a reabrir y van a seguir un proceso de investigación.

(Hija de Nolasco se presentó en audiencia pública)

(Advierten corrupción ligada a la política y al sicariato)

(Investigaciones seguirán pese a decisión de Álvarez de no postular a reelección)

(Opositor Calderón: Atentado que sufrí fue por denuncias contra gobierno de Áncash)

Peláez apuntó que los fiscales cuestionados por presuntos actos de corrupción en Áncash serán reemplazados. Además, nombró a Nancy Moreno como titular de la Junta de Fiscales del Santa.

Por su parte, el contralor general de la República, Fuad Khoury, quien también participó en el encuentro donde se abordó la problemática de los crímenes y la corrupción en la región, anunció la suspensión de cuentas del proyecto Chinecas.

Del mismo modo, informó sobre los cambios en la jefatura de los órganos de control institucional en Áncash.

De otro lado, se conoció que durante la audiencia pública se presentaron más de 60 denuncias en su mayoría contra la gestión el presidente regional de Áncash, César Álvarez.

Así lo dio a conocer la comisionada de la Defensoría del Pueblo, Roslyn Villanueva Ramírez, quien refirió que la audiencia era una necesidad que tenía la población para ser escuchada y para que sus denuncias puedan ser canalizadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA