José Peláez señaló que los casos relacionados con el crimen organizado que fueron archivados por el Poder Judicial se van a reabrir. Nombró a Nancy Moreno como titular de la Junta de Fiscales del Santa.
Durante la audiencia de la Comisión de Fiscalización del Congreso, que se llevó a cabo en la ciudad ancashina de Chimbote, el fiscal de la Nación, José Peláez, declaró en emergencia el Ministerio Público del Distrito Judicial del Santa.
Según señaló, los casos relacionados con el crimen organizado que fueron archivados por el Poder Judicial se van a reabrir y van a seguir un proceso de investigación.
(Hija de Nolasco se presentó en audiencia pública)
(Advierten corrupción ligada a la política y al sicariato)
(Investigaciones seguirán pese a decisión de Álvarez de no postular a reelección)
(Opositor Calderón: Atentado que sufrí fue por denuncias contra gobierno de Áncash)
Peláez apuntó que los fiscales cuestionados por presuntos actos de corrupción en Áncash serán reemplazados. Además, nombró a Nancy Moreno como titular de la Junta de Fiscales del Santa.
Por su parte, el contralor general de la República, Fuad Khoury, quien también participó en el encuentro donde se abordó la problemática de los crímenes y la corrupción en la región, anunció la suspensión de cuentas del proyecto Chinecas.
Del mismo modo, informó sobre los cambios en la jefatura de los órganos de control institucional en Áncash.
De otro lado, se conoció que durante la audiencia pública se presentaron más de 60 denuncias en su mayoría contra la gestión el presidente regional de Áncash, César Álvarez.
Así lo dio a conocer la comisionada de la Defensoría del Pueblo, Roslyn Villanueva Ramírez, quien refirió que la audiencia era una necesidad que tenía la población para ser escuchada y para que sus denuncias puedan ser canalizadas.