Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra de la Mujer: “Somos un país machista y esta cultura está inmersa en toda la población”

Ana María Mendieta señaló que este tipo de pensamientos también se da en las instituciones clave para parar la violencia de género como la Policía Nacional del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta, se refirió a las actitudes que presentan algunos agentes policiales con las mujeres desaparecidas, en específico cuando las familiares de estas acuden a las Comisarías a presentar denuncias y estas son minimizadas.  

“Nosotros somos un país machista y esta cultura está inmersa en toda la población”, dijo la ministra esta mañana en Ampliación de Noticias. “El cambio de mentalidad y actitud, no solo de la Policía Nacional, sino de todas las instituciones tienen que ver con la atención de esta problemática y eso significa un trabajo de sensibilización”, agregó.

La Ley Nº 28022 creó en 2003 el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas. Según información de RPP Data, quince años después, la plataforma sigue sin ser implementada ni publicada y sus consecuencias son más que notorias: autoridades que desconocen la magnitud de la problemática y ciudadanos desinformados que no pueden colaborar con la búsqueda.

Sobre ello, indicó que el Ministerio de la Mujer presentó, dentro del bloque de facultades legislativas, “una propuesta para la búsqueda rápida de las personas desaparecidas de, no solo niños y niñas y personas con discapacidad, sino también de cualquier persona y esto incluye y va dirigido específicamente a las mujeres”.

Posición similar

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, tiene una posición similar al de la ministra de la Mujer sobre la violencia de género e indicó a inicios de mayo que lo que falta es educación y no más leyes.

“El tema de la violencia familiar no se va a resolver con leyes o el poder Judicial ponga más locales. El problema de la violencia familiar es un tema de cultura, es un de tema del patriarcado, de la cultura patriarcal, Lo que tenemos por miles de años es un tema de ahora. Mientras no cambiemos esa cultura, esta lucha podría ser inútil. Tiene que ser un tema de educación”, reflexionó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA