Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Ministra Vildoso: No se dejará de repartir papapán en desayunos escolares

Titular de la Mujer aclaró que regiones pilotos dejarán de tener papapán pero escolares recibirán también almuerzo.


La ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Carmen Vildoso, rechazó que se haya decidido no repartir el papapán a dos millones de niños en los desayunos escolares que forman parte del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa).

"No, no se va a dejar de repartir el Papapán", indicó en RPP, al referir que el Pronaa este año cuenta con un mayor presupuesto, con el que se busca tener una mayor cobertura entre los niños más pobres.

"Por eso el Pronaa analiza diferentes alternativas considerando experiencias que han tenido con licitaciones anteriores, como responden los proveedores, cuales son los pedidos de las regiones. En este momento, queremos ver como mejorar el contenido nutricional de las raciones, como llegar a los niños más pobres y como avanzar en la descentralización del programa", explicó.

La ministra sostuvo que el retirar el papapán de los desayunos escolares es una alternativa factible que se dio porque en muchas regiones, los padres de familia piden, además, un almuerzo.

"A la hora de hacer esa combinación que se vio como una posibilidad muy interesante se vio que lo que se podría hacer es el desayuno dar una mezcla fortificada, algo que se diluye que sería un compuesto a base de cereales, luminosas con algo de leche y azúcar, sin pan y en el almuerzo algo más sólido", detalló.

"Lo que estamos haciendo es ver como fortalecer las raciones y el almuerzo. Eso es lo que nos interesa este año, introducir el almuerzo", anotó en referencia a las regiones incluidas en el Programa Juntos.

Lo que se va hacer es lo siguiente. En la mayor parte del territorio nacional se va a mantener el papapán, y a eso se sumará la mezcla fortificada, y en algunas regiones pilotos, donde existe la propuesta de la población, del gobierno regional, se va hacer una experiencia que permita combinar la mezcla fortificada a la hora del desayuno con un almuerzo que incluirá menestras", detalló.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA