Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Ministro de Cultura resalta hallazgo de tumba del Señor de Wari

Foto: RPP
Foto: RPP

"Acá surgen una serie de interrogantes acerca de la expansión de esta cultura Wari y de la relación que pudieron haber tenido los waris con los incas", sostuvo en RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Cultura, Juan Ossio, destacó la importancia del descubrimiento de la tumba preínca con el Señor Principal de Wari, al comentar la relación que tuvo esta cultura con los Incas.

“Acá surgen una serie de interrogantes acerca de la expansión de esta cultura Wari y de la relación que pudieron haber tenido los waris con los incas”, señaló el funcionario a RPP Noticias.

“Tom Zuidema, antropólogo holandés, me dijo que posiblemente los Incas fueron un grupo doblegado por los Wari. Los Incas habrían estado inspirados por la cultura Wari para poder desarrollar todo su sistema político. Wari e Inca son las dos grandes expresiones de estado prehispánico”, agregó.

Como se recuerda, ayer se informó, a través de RPP Noticias, que la tumba de uno de los gobernantes más importantes de la cultura Wari fue hallada en el sector de Vilcabamba, en la provincia cusqueña de La Convención, por un grupo de arqueólogos de la Dirección Regional de Cultura.

“Verdaderamente, para los estudiosos del pasado prehispánico, resulta algo sorprendente que en esta área, que es la que uno penetra al Antisuyo, área que fue explorada por Hiram Bingham”, resaltó Ossio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA