Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

"Nada más alejado de la verdad": Ministro de Justicia descarta intención de retirar al Perú de la Corte IDH

"Nada más alejado de la verdad", manifestó el Ministro de Justicia sobre el retiro del Perú de la Corte IDH. | Fuente: Ministerio de Justicia

Durante la última sesión del Consejo de Ministros, Eduardo Arana manifestó que "el Perú está integrado y forma parte de un sistema interamericano", pese a resaltar las audiencias en varias ciudades donde se trata la postura de varios sectores sobre la pena de muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Eduardo Arana, informó que desde diciembre del 2024 hasta la fecha se han realizado 11 audiencias en las ciudades de Cajamarca, Arequipa, La Libertad, Cusco, Huancayo, Cerro de Pasco, Huaura, Cañete, Ica, Tarapoto, Pucallpa, Ica y mañana en Cusco para conocer la opinión de los diversos sectores respecto a la pena de muerte para violadores.

El titular del MINJUSDH descartó que estas audiencias tengan como objetivo retirar al Perú de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH).

“Se nos ha señalado que las audiencias tendrían un propósito de que el Gobierno tendría bajo la manga la posición de inmediatamente retirarnos de la Corte Interamericana, nada más alejado de la verdad. La propuesta intenta acercarnos a una problemática que es real y darle respuesta dentro del marco de la constitución y la ley”, indicó.

Asimismo, el titular del MINJUSDH manifestó tras la sesión del Consejo de Ministros que el objetivo de estas audiencias es “escuchar a la ciudadanía en sus propias regiones”.

“Lo importante de estas audiencias es que permite interactuar a la ciudadanía, a la población y a los gremios profesionales, en general a todos los actores de la sociedad civil regional respecto a un punto que consideramos cuyo debate es importante conocer”, expresó.

“Desde el Gobierno consideramos que la opinión de cada uno de estos sectores, que la población expresa, que los gremios profesionales, la Iglesia, las Iglesias evangélicas, los alcaldes, los Gobiernos regionales, el representante del Poder Judicial y del Ministerio Público nos sirven como insumo para determinar la importancia de lo que significa una audiencia en que la ciudadanía está presta a opinar”, acotó.

Te recomendamos

“El Perú está integrado y forma parte de un sistema interamericano”

En otro momento de la conferencia del Consejo de Ministros, Arana enfatizó que las audiencias en varias ciudades tienen como propósito “acercar a la población con las autoridades” y descentralizar el debate sobre la pena de muerte de la capital.   

“Un debate tiene un propósito que es muy importante, primero acercar a la población con las autoridades y escuchar a los gremios que no sean escuchados. El gran problema en nuestro país es que se ha sometido al privilegio de algunos cuantos aquí en la capital y asumen la representación de la sociedad civil y dicen: ‘nosotros tenemos la representación y lo tenemos que hacer en nombre del pueblo’ y nos hemos dado con la realidad que en estas audiencias existen posiciones diferentes de un gremio respecto del otro, de la Iglesia, de la población misma. Entonces es importante que la población sea escuchada”, expresó.

Por último, el titular del Ministerio de Justicia ratificó que el Perú “forma parte de un sistema interamericano”.

“Lo hemos ratificado y lo hemos dicho hace poco en una reunión en la Comisión y desde luego lo haremos también en la Corte, que consideramos que una de las posiciones más importantes en el Perú es ratificar que está integrado y forma parte de un sistema interamericano, eso que no le quepa duda. Sin embargo, existirán otras opciones para enfrentar los casos que como usted ha señalado son posibles de ser examinados hoy en un debate a partir de la pena de muerte”, concluyó.

Te recomendamos

Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA