Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ministro Merino: Estamos construyendo túnel encofrado para rescatar a mineros

Nueve trabajadores quedaron atrapados en la mina ´Cabeza de Negro´ tras derrumbe el pasado jueves.

RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

(=>VIDEO: Construyen túnel encofrado de madera para rescate)

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, informó que se está construyendo un túnel encofrado de manera para rescatar a los nueve trabajadores atrapados en la mina informal “Cabeza de Negro”.

El titular del Sector precisó que se trata de un "trabajo muy delicado que necesita experiencia”, y que personal especializado está a cargo de esta labor.

"Estamos haciendo un encofrado de madera para avanzar con seguridad, pero eso toma tiempo y se está encontrando la ruta de entrada hacia el lado donde están los mineros informales", declaró.

(=> VIDEO: Ministra Jara exige mano dura contra la minería ilegal)

(=> LEA MÁS: Minero atrapado: Estamos rezando para que pronto nos rescaten)

Jesús Ccapatina Raymi, uno de los nueve mineros atrapados en la mina informal “Cabeza de Negro” en Ica, afirmó que están en buen estado de salud y esperan ser rescatados pronto.

"Todos estamos tranquilos, gracias a Dios. Preocupados pero siempre rezando a Dios para que pronto nos rescaten de acá", señaló.

Por su parte, los rescatistas siguen trabajando sin descanso para sacarlos a la superficie. A la mina, ubicada en el distrito de Yauca de Rosario, llegaron también los expertos de Chile, quienes están trabajando en labores de planificación de rescate.

(=> VIDEO: Nueve mineros atrapados en mina informal)

(=> VIDEO: Valdés: La prioridad es salvar a mineros atrapados en socavón)

(=> VIDEO: Familiares piden apoyo para rescatar a mineros atrapados)

(=> VIDEO: Mineros reciben medicamentos a través de manguera)

La Dirección Regional de Salud de Ica brinda a los trabajadores atrapados en la mina informal “Cabeza de Negro”  medicamentos profilácticos, como antiinflamatorios para los bronquios y contra los problemas estomacales, informó la enviada especial de RPP Noticias a la zona.

Al quinto día de estar atrapados, los mineros también reciben desayuno a base de siete semillas, que consiste en quinua, trigo, habas, entre otros alimentos.

De igual modo, se supo que el líder de los mineros, de apellido Pariona, ha revelado que el lugar en donde se encuentran atrapados cuenta con un espacio amplio que le permite movilizarse y hacer sus necesidades fisiológicas.

(=> VIDEO: Doctor Huerta: Manguera es el cordón umbilical de mineros con el mundo)

(=> VIDEO: Valdés: Con la formalización minera se evitará sucesos como el de Ica)

Valdés: Prioridad es salvar a los mineros

El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, afirmó que la prioridad es salvar a los nueve mineros atrapados en el socavón “Cabeza de Negro”, mina informal ubicada en el caserío Quilque en Ica.

Valdés Dancuart y el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino llegaron a la zona para coordinar el apoyo necesario para el rescate de los trabajadores. 

Mineros atrapados excavan desde el interior

Por su parte, el director regional de Salud, Huber Mallma Torres, informó que los mineros atrapados excavan por su cuenta desde el interior del socavón en un intento de hallar cuanto antes una salida al exterior.

"Ellos están escavando por su parte, desde el interior. Tienen la voluntad de querer salir lo más rápido posible", expresó el médico al enviado especial de RPP Noticias.

Derrumbe dificulta rescate

Un nuevo derrumbe prolonga por más horas las labores de rescate de los nueve mineros que se encuentran atrapados en la mina informal “Cabeza de Negro” en la región Ica, informó el coronel José Saavedra.

Según indicó, ante esta nueva caída de desmonte, que “no cesa”, trabajan por otros frentes para no detener los trabajos de rescate.

"Estamos cavando por otro lado, apuntalando con madera y otra posibilidad es ingresar por la chimenea. Sobre el cerro hay un túnel de aproximadamente 30 metros y por ahí veremos si hay posibilidad de sacarlos", expresó al enviado al enviado especial de RPP Noticias.

Labores de rescate

En la madrugada del domingo, se reanudaron las labores de rescate de los nueve mineros que se encuentran atrapados en la mina “Cabeza de Negro” en la región de Ica, informó reportero de RPP Noticias en la zona.

Estos mineros fueron identificados como Roger Pariona Fernández, Javier Tapia López, Santiago Tapia López, Félix Cucho Aguilar , Edwin Bellido Sarmiento, Julio César Huaita, Jesús Janampa Rayme, Jacinto Pariona Sarmiento y Carlos Huamán Galindo, según informó el funcionario al enviado especial de RPP Noticias.

Según indicó, los especialistas colocan vigas para no remover la tierra que mantiene atrapados a los trabajadores, quienes se encuentran en buen estado y se alimentan a través de mangueras que sirven para hacerles llegar alimento y agua.

No se ve el final del túnel

La situación de los nueve mineros atrapados por el derrumbe de la mina artesanal ‘Cabeza de Negro’, ubicada en el caserío de Quilque, distrito de Yauca del Rosario, en la región Ica, es todavía preocupante.

A pesar de los grandes esfuerzos realizados por el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y Defensa Civil, el final del túnel resulta inobservable.

Salud actual de mineros

Sin embargo, no todo se torna color oscuro, porque el director regional de Salud de Ica, Huber Mallma Torres, aseguró a RPP Noticias que los mineros se encuentran estables y muestran confianza en ser rescatados en las próximas horas.

Asimismo, hizo saber que hasta el momento no hay ningún herido.

(FOTOS: Así se efectúa el rescate de los mineros atrapados en Ica)

La dieta alimenticia de los trabajadores se realiza por medio de una manguera. Y la comunicación a través de un ducto; de esta forma, se conoce con exactitud el estado en que se encuentran.

Fiscal habla sobre futuro de mina informal

Por su parte, la fiscal del Ministerio Público de Ica, Betty Pérez, dio a conocer que la Policía Nacional lleva a cabo una vasta investigación para determinar niveles de responsabilidad de los hechos.

En esa misma dirección, la Dirección Regional de Minería está tomando las medidas correctivas con el fin de evitar la proliferación de estos infaustos escenarios que ponen en riesgo la vida de los trabajadores.

También el director regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) de Ica, César Chonate, indicó que se ha solicitado a la Dirección Regional de Energía y Minas evaluar la situación de la actividad minera informal en la zona y en otras localidades de la región sureña.

Pérez estimó que si las labores de los especialistas se intensifican hoy (domingo) el rescate se concretaría en las próximas horas o, en el peor de los casos, el lunes o martes. 

Continúa rescate

Los últimos informes de nuestros corresponsables precisan que las labores de rescate continúan con mayor fuerza a través de las coordinaciones entre el Gobierno Regional de Ica, el Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional y Defensa Civil.

Cabe precisar que se viene retirando el desmonte de la entrada de otro socavón como alternativa de ingreso para rescatar a las nueve personas debido a que las labores de remoción del desmonte que se efectuaban en el primer socavón inicial son obstaculizadas por la constante caída de material deleznable. 

Ayuda de Buenaventura

Mineros de la citada empresa expertos en liberar a personas en el interior de minas colapsadas se han sumado al rescate de los nueve mineros.

A su vez, el Gobierno Regional de Ica indicó que se modificará el plan de atención de los mineros que consiste en duplicar el suministro de alimentos, agua y medicamentos (esto debido a la prolongación del tiempo de rescate)  a fin de asegurar la buena salud de estos.

Hay tres planes de acción

Francisco Lermanda, especialista chileno en rescate, dio a conocer que han elaborado tres planes fundamentales con el objetivo de concretar muy pronto el rescate de los nueve mineros atrapados.

Uno es el de atacar al primer derrumbe, causante del encierro y aislamiento de las víctima, otra zona en la mira es el baipás que los propios mineros habían construido. Por último, se buscan nuevos caminos.

Labores de rescate continuarán durante la madrugada.

(Noticia en desarrollo)

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA