Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ministro Ugarte asegura que se descontará a médicos huelguistas

El ministro señaló que hoy se reunirá con representantes de la Federación Médica con miras a un consenso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto:AndinaEl ministro de Salud, Óscar Ugarte, advirtió hoy que se aplicarán los descuentos salariales correspondientes a los médicos que no asistan a laborar con motivo del paro de 48 horas convocado por la Federación Médica Peruana (FMP) en demanda de mejoras laborales.

"Que no quepa la menor duda de eso. Si alguien desea hacer un paro, aún cuando estamos explicando que no hay razón para ello, se le descontará. Día que no se trabaja, día que no se paga", manifestó el titular de Salud, a propósito del paro médico anunciado para hoy y mañana.

Aseguró que la demanda principal de los galenos, referida al pago de las Asignaciones Extraordinaria por Trabajo Asistencial (AETAS), ya está resuelto, pues éstas se vienen abonando desde enero pasado al personal médico, asistencial y administrativo.

Tras mencionar que se vienen cumpliendo todos los puntos contemplados en el acta suscrita con el gremio médico, Ugarte Ubilluz recordó que su sector se comprometió a aportar dos AETAS, el Ministerio de Economía otras dos, y los gobiernos regionales dos adicionales.

"También están en curso otros temas que nos comprometimos a resolver. Algunos dependen del Congreso, como en el caso del nombramiento de los contratados. Entiendo que existe un proyecto de ley que tendrá que ser debatido en su oportunidad", detalló el funcionario.

Agregó que la eventual nivelación del personal del Minsa con sus pares de EsSalud, exigida por los galenos, es un tema que requiere tiempo, pero afirmó que su portafolio se ha comprometido a analizar los posibles caminos para ver cómo puede resolverse ese reclamo.

En ese sentido, el titular del Minsa instó a los médicos huelguistas a precisar cuáles son las demandas que no se han cumplido, ya que todos los temas están en proceso de ser resueltos, e incluso algunos ya han sido satisfechos plenamente.

Asimismo, anunció que en el transcurso de la mañana se hará un primer balance sobre la acogida que tuvo el paro de los galenos en los hospitales del sector y adelantó que por la tarde sostendrá una reunión con los representantes del gremio.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA