Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Minsa: El 7 y 8 de noviembre se realizará la vacunación contra la difteria

El caso de Difteria se ha presentado después de 20 años sin uno en el país.
El caso de Difteria se ha presentado después de 20 años sin uno en el país. | Fuente: Andina

“Para que estén protegidos los niños deben recibir tres dosis de la vacuna, destacó Luis Rodríguez, especialista del Ministerio de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Esta mañana, luego de conocer que una menor de cuatro años se contagió de difteria, el jefe del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Luis Rodríguez pidió a la población coordinar una cita para vacunar a los más pequeños de la casa o acudir a una de las campañas del Minsa, que se realizará el 7  y 8 de noviembre.

“Para que estén protegidos, los niños deben recibir tres dosis de la vacuna”, aclaró, pues de este modo los menores pueden tener anticuerpos suficientes para responder ante el contagio de la enfermedad en cuestión.

Al respecto, el médico también señaló que la vacunación se puede realizar hasta los cinco años. En el caso de los adultos, esta vacuna no es obligatoria.

En cuanto a la pequeña que contrajo difteria, el médico señaló que la hermana menor de la niña también presentó sintomatología respiratoria hace dos semanas. Ya que no hay más casos en la zona, el entorno familiar de la niña se está investigando.

Sobre la enfemedad, el especialista señaló que se contagia a través de partículas al toser, estornudar o hablar. El contagio de persona a persona a través de las vías respiratorias es frecuente.

Además, los síntomas comprenden desde dificultad para respirar, dolor de garganta, tos, fiebre moderanda, fiebre amplia hasta un aumento del volumen del cuello por la inflamación de los ganglios y la congestión.

NUESTROS PODCAST

Muere voluntario del proyecto de vacuna de AstraZeneca - Espacio Vital

Un voluntario del ensayo de la vacuna experimental contra el coronavirus de AstraZeneca en Brasil falleció, según la agencia de salud brasileña Anvisa. Esta agencia dijo que se le notificó de la muerte el lunes, pero el Comité Internacional de Evaluación y Seguridad, que supervisa el ensayo, recomendó que continúe. No es claro si el voluntario recibió la vacuna o una inyección de placebo. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA