Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa: Perú busca erradicar fabricación y venta de pinturas con plomo

Para Digesa el sector privado, como actor clave para validar el reemplazo del plomo o su eliminación en los procesos de fabricación.
Para Digesa el sector privado, como actor clave para validar el reemplazo del plomo o su eliminación en los procesos de fabricación. | Fuente: Freepik

Digesa advierte que el plomo es una sustancia muy tóxica que ocasiona graves riesgos a la salud de las personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que viene promoviendo iniciativas conjuntas para implementar un marco regulatorio que permita erradicar gradualmente la fabricación, importación y venta de pinturas que contienen plomo, con la finalidad de proteger la salud de la población.

Al respecto, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Minsa participa en el proyecto "Pinturas Libres de Plomo", iniciativa de la Alianza Mundial para Eliminar el Plomo en la Pintura, conformada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Niños corren peligro

El especialista del Área Técnica de Políticas, Normas Sanitarias y Asuntos Internacionales de la Digesa, biólogo Elmer Quichiz Romero, indicó que el plomo es una sustancia muy tóxica que ocasiona graves riesgos a la salud de las personas.

Sin embargo, explicó esta sustancia es agregada en las pinturas para lograr mayor intensidad en el color, secado rápido, protección contra la corrosión, entre otros beneficios.

"La salud de la población, especialmente la de los niños, corre peligro porque las pinturas, así como esmaltes, barnices y lacas pueden ser inhalados al encontrase en las paredes del colegio o ser ingeridas cuando la pintura de las paredes se descascará y el niño al tener contacto con estos puede no lavarse las manos al ingerir sus alimentos", dijo Quichiz Romero.

Leyes efectivas

En ese contexto, Quichiz Romero precisó que es necesario proponer leyes efectivas (legislación, regulaciones o normas aplicables) y alternativas para las pequeñas y medianas empresas, a fin de eliminar la pintura con plomo.

"Es fundamental el involucramiento del sector privado, como actor clave para validar el reemplazo del plomo o su eliminación en los procesos de fabricación", señaló.

La Alianza Mundial para Eliminar el Plomo en la Pintura tiene como meta de conseguir que en el 2020 todos los países cuenten con un marco normativo para eliminar por completo el uso del plomo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA