El Instituto Nacional de Salud del Niño, junto a la fundación internacional CardioStart International, inició la primera jornada de cirugías cardiovasculares y cateterismos cardíacos pediátricos de la campaña 2025. En esta primera etapa, cinco pacientes fueron intervenidos y hoy se encuentran en recuperación en la Unidad Postoperatoria Cardiovascular.
Un equipo multidisciplinario de cardiología y cirugía cardiovascular del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), junto a la fundación extranjera ‘CardioStart International’, realizará una misión médica quirúrgica donde se proyecta operar a 24 pacientes con cardiopatías congénitas.
El director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, agradeció la presencia de la comitiva médica ‘CardioStart International’, encabezada por el cardiocirujano Dr. Aubyn Marath.
"Queremos agradecerles su presencia. Venimos preparándonos para esta campaña desde inicios de este año, y a pesar que, nuestra organización tiene pocos recursos tratamos de ser eficientes y orientarlo al servicio de los pequeños pacientes", sostuvo.
Se trata de dos campañas en simultáneo que iniciaron el 14 de setiembre para cirugías cardiovasculares y procedimientos de cateterismo cardíaco. El objetivo es brindar una atención integral a la población pediátrica procedente de las diferentes regiones del país, y además contribuir al desembalse quirúrgico en el ámbito nacional.
Para las intervenciones quirúrgicas de alta complejidad serán 12 niños beneficiados, entre 1 año con 5 meses de vida y 11 años, cuyas cirugías se realizarán gratuitamente a través del Seguro Integral de Salud (SIS). Serán cirugías a corazón abierto (con circulación extracorpórea) donde realizarán intervenciones quirúrgicas correctoras de patologías como comunicación interventricular, tetralogía de Fallot y anomalías de válvula mitral y aórtica.
Los pacientes proceden de Lima y las diferentes zonas del país como Huaraz (Áncash), Huancavelica (Huancavelica), Moyobamba (San Martín), Pisco (Ica), Trujillo (La Libertad), Chimbote (Áncash), Ica, Jauja (Junín), Paita (Piura) y Cusco.
El Dr. Jesús García, jefe del Servicio de Cirugía Tórax y Cardiovascular, sostuvo que la llegada del equipo extranjero es importante para brindar atención óptima a nuestros pacientes y además que habrá un intercambio de conocimientos entre los profesionales de la salud.
“Vendrán cirujanos, cardiólogos, anestesiólogos y médicos y enfermeras intensivistas. Habrá un aprendizaje en conjunto. Asimismo, la fundación también nos traerá donaciones. Nos están brindando camas clínicas, una máquina de circulación extracorpórea e insumos para cirugía cardíaca”, indicó. Según el médico especialista, en la coyuntura actual, se realizan unas 80 cirugías cardíacas de alta complejidad al año en el INSN.
En el caso de los procedimientos serán 12 pacientes a quienes se les realizará cateterismos terapéuticos que darán solución al problema que los aquejan. Los menores provienen de Lima, Chanchamayo (Junín), Chimbote (Áncash), Huancayo (Junín), Huánuco, Amazonas, Ica y Trujillo (La Libertad). Las edades fluctúan entre los 5 y 16 años.
El Dr. Carlos Álvarez, jefe del Servicio de Cardiología del centro pediátrico, explicó que este tipo de procedimientos es de gran avance. “La ventaja del cateterismo terapéutico es que permite solucionar la cardiopatía con menor tiempo de hospitalización y complicación. El niño o adolescente puede tener una hospitalización corta de uno o dos días y en algunos casos puede ser dado de alta”, dijo.
Siendo un centro de referencia nacional, el INSN atiende a unos 500 pacientes cardiópatas por mes en consulta externa, de los cuales 50 son pacientes nuevos que han sido referidos de las diferentes regiones buscando la solución definitiva a través de cirugía o cateterismo terapéutico, añadió Álvarez Murillo.
MISIÓN EXTRANJERA
Son 19 integrantes de la Fundación ‘CardioStart International’ que llegan al Perú, liderados por el cardiocirujano Dr. Aubyn Marath. Ellos provienen de los Estados Unidos, Corea y Ecuador y regresan al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) desde la pandemia.
Han realizado misiones similares en más de 30 países del mundo. En la región han visitado Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Perú y otros países.
Esta es la misión número 15 que realizan en nuestro país y anteriormente también han visitado las regiones de Arequipa y Moquegua (Cuajone). Respecto a su presencia en el INSN Breña es la sexta ocasión (2006, 2007, 2008, 2017, 2019 y 2025).
El Dr. Aubyn Marath, presidente de ‘CardioStart International’, destacó la organización por parte del INSN para que la campaña sea una realidad. “Esta semana vamos a apoyarlos. No estamos aquí para mostrarnos sino para ayudarlos”, remarcó.