Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Modificación de Ley de Regulaciones Urbanas velará por vecinos

Foto: RPP
Foto: RPP

Aseguró que con nuevo cambio se incluirá la intervención de una póliza de responsabilidad civil ante terceros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La nueva modificación de la Ley de Regulaciones Urbanas y Edificaciones (Nº 29090) brindará una la licencia temporal por 15 días, plazo que tiene la municipalidad para revisar el expediente y dar la licencia definitiva, aseguró a RPP, Luis Isasi, vicepresidente de la Cámara Peruana de Construcción.

El ingeniero mostró su preocupación por "desmitificar" la controversia que rodea a la ley 29090, que según mencionó, no es la que impuso o reguló las licencias automáticas.

Afirmó además que ninguno de los accidentes ocurrieron dentro de la vigencia de esta, sino de la anterior, la Ley de Regularización de Edificaciones (Nº 27517).

Según afirmó, existen dos temas a tener en cuenta, la responsabilidad del que dirige la obra y el proceso regulatorio para la obtención de la licencia.

"Ninguna licencia, ningún procedimiento administrativo va a impedir que un profesional dirija mal una obra y que la municipalidad no cumpla su rol que es fiscalizar", precisó.

No obstante, lanzó la interrogante de por qué ni autoridades del Colegio de Arquitectos o el presidente de la República se pronunciaron sobre la vigencia de la ley 27517.

"Es la que instituyo la licencia automática con solo la probación de un anteproyecto de arquitectura, no estructuras, no instalaciones eléctricas", afirmó Isasi.

Como medida para mejorar el problema de licencias, aseguró que con la modificación de la ley aprobada, ahora se contará con la intervención de una póliza de responsabilidad civil ante terceros. Con ella, se velará por los intereses de los vecinos y así no se verán perjudicados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA