Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Mototaxis informales siguen generando caos en el país

RPP/Referencial
RPP/Referencial

En las ciudades de Iquitos y Huaral, sus conductores no portan licencia para conducir, carnet de capacitación, SOAT, entre otros documentos.

Los mototaxis o motocar informales siguen siendo un problema en muchas ciudades del país.

En Iquitos, región Loreto, los motocar indocumentados prevalecen, pese a ser la primera ciudad en donde circularon estos vehículos de tres ruedas.

Sin embargo, actualmente se movilizan más de 25 mil unidades, los cuales son usados como instrumento de trabajo.

Además, muchos de sus conductores no portan licencia para conducir, carnet de capacitación, SOAT, entre otros documentos.

De igual manera, en Huaral, en la provincia limeña del mismo nombre, la informalidad viene incrementándose en estos vehículos menores, lo que genera caos y desorden, sobre todo en las horas punta en la Plaza Centenario, en las calles Dos de Mayo, 7 de Junio y el Mercado Modelo.

En esta ciudad, circulan 7 mil mototaxistas entre formales e informales.

Lea más noticias de la región Loreto

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA