Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Movimiento homosexual recuerda a las víctimas de ´crímenes de odio´

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Para conmemorar a sus fallecidos, el Movimiento Homosexual de Lima (Mhol) construirá hoy un ´Quipu de la Memoria Lésbica, Travesti, Gay y Bisexual (LTGB)´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El movimiento de homosexuales, lesbianas, travestis y bisexuales recordará hoy a las personas que murieron asesinadas por su orientación sexual o identidad de género en Perú, país en el que fallecieron unas 50 personas por este tipo de delitos el año pasado.

Para recordar a los peruanos que fueron víctimas de los llamados "crímenes de odio", el Movimiento Homosexual de Lima (Mhol) construirá hoy un "Quipu de la Memoria Lésbica, Travesti, Gay y Bisexual (LTGB)".

Un quipu es un ramal de cuerda con varios nudos y colores, anudado a otros ramales similares y usado por los incas para registrar y transmitir relatos, noticias y cuentas.

Cada nudo del "Quipu de la memoria LTGB" recordará a cada una de las víctimas, dijo hoy a Efe el secretario ejecutivo del Mhol, Crissthian Olivera.

El dirigente del Mhol explicó que el "quipu de la memoria" se utilizará durante una romería por el centro de Lima el 31 de mayo próximo, fecha en que se conmemora el asesinato de ocho homosexuales y travestis en un bar de la ciudad selvática de Tarapoto a manos del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).

El 31 de mayo de 1989 el MRTA ajustició a estas ocho personas por considerarlas "lacras sociales que eran utilizadas para corromper a la juventud", según el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Tras el fin de los años del terrorismo (1980-2000), actualmente los "crímenes de odio" son cometidos por civiles: "allegados a las víctimas, sus parejas sexuales o gente que es homofóbica y comete este tipo de crímenes por odio, por saña, con una violencia extrema", dijo Olivera.

El líder del movimiento homosexual peruano explicó que se calcula que en 2009 murieron asesinadas en Perú unas 50 personas en "crímenes de odio", la mayoría homosexuales y travestis, aunque los datos no son oficiales, dado que los familiares de las víctimas temen hacer público este tipo de delitos.

Olivera subrayó que estos delitos "suelen pasar desapercibidos y hay desidia por parte de las autoridades para investigar y sancionar estos crímenes".

El dirigente del Mhol también abogó por la aprobación de un proyecto de ley para prevenir y sancionar ejemplarmente los crímenes de odio (intimidación, acoso, agresión física o sexual, y asesinato de una persona o comunidad) basados en la orientación sexual o identidad de género, y de ordenanzas regionales de igualdad y no-discriminación. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA