Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Movimiento Revolucionario Túpac Amaru tiene presencia en Facebook

El grupo terrorista es presentado como una "legítima" guerrilla de la izquierda peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Así como Sendero Luminoso incursiona en redes sociales para buscar nuevos adeptos, el grupo terrorista "Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA)", cuenta con un grupo de seguidores en Facebook, la más grande red social del mundo.

"Acusados falsamente de ser un grupo terrorista por el fascista y corrupto régimen de (Alberto) Fujimori, el MRTA fue una legítima guerrilla apoyada por muchos peruanos", reza la descripción en inglés del grupo que solo cuenta con una docena de seguidores.

Según el sitio Web, la página fue creada y es administrada por Paul Hunstand, quien dice ser de venezuela. La página tiene un link a la página del grupo terrorista, cuya última actualización data de 2005.

Entre los grupos relacionados se encuentra "Viva Hugo Chávez!", "Siempre Revolucionarios, siempre socialistas, luchando por la patria grande" y "PSUV-Partido Socialistas Unido de Venezuela".

El MRTA fue una organización terrorista fundada en 1984 que junto a Sendero Luminoso cometió asesinatos y atentados creando zozobra en la sociedad peruana. El atentado de mayor importancia mediática fue la toma de la residencia del embajador de Japón en diciembre de 1997, cuando por más de 125 días mantuvieron a importantes personajes peruanos y extranjeros como rehenes.

El 22 de abril de 1998, los comandos de Chavín de Huántar, lograron la liberación de los rehenes en la que es considerada una de las más exitosas operaciones de rescate en el mundo, pues solo falleció uno de los 72 rehenes y dos efectivos militares. También fallecieron en el lugar los terroristas, incluido su líder Néstor Cerpa Cartolini.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA